Política

Encinas es incapaz de falsear información: AMLO defiende investigación sobre Ayotzinapa

La Mañanera

El mandatario consideró que hay elementos sólidos y pruebas suficientes en la investigación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Alejandro Encinassubsecretario de Gobernación, es incapaz de falsear información y la investigación del caso Ayotzinapa cuenta con elementos sólidos.

"Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, honesto, incapaz de falsear información, y se tienen todos los elementos para sostener la investigación".

Esto, luego de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio a conocer inconsistencias en los presuntos mensajes entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos que revelaban nueva información acerca de la desaparición y destino de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los mensajes analizados forman parte del informe presentado por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) encabezada por Encinas.

"Se van a seguir haciendo averiguaciones y se va a ir consolidando, fortaleciendo esta investigación, y se va a hacer justicia. Lo que sucede es que pensaban que no íbamos a actuar y que iba a pasar el tiempo. Entonces les sorprendió la decisión que se tomó de hacer detenciones, sobre todo al ex procurador Murillo Karam y a militares", agregó López Obrador.

El Presidente negó que hubiera precipitación en los trabajos de la Subsecretaría con respecto al caso, pues hay "elementos sólidos y pruebas suficientes".

"Hay más de una prueba en cada caso (...), en el fondo es el deseo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso que tenemos con los padres de Ayotzinapa, como en muchas otras ocasiones o casos, que apuestan a qué nos vaya mal. Siempre es así".

López Obrador dijo que hubo una rebelión al interior de la Fiscalía General de la República (FGR), después de las detenciones del ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam y mandos militares.

“Por eso hubo una especie de rebelión al interior de la fiscalía, porque no esperaban que se actuara cómo se hizo, pero tenemos un informe de la comisión y hay todos los elementos para actuar y no se cierra el expediente, se va a seguir investigando”, apuntó.

El mandatario consideró que ha sido muy buena la aportación de los integrantes del GIEI en la investigación sobre el caso Ayotzinapa, y expuso que la COVAJ seguirá tomando en cuenta sus hallazgos.

“En el caso de estos expertos ayudaron mucho, sobre todo fueron los que demostraron que se había fabricado lo de la llamada verdad histórica, que a los jóvenes no los habían quemado en un basurero.
“Gracias a ellos se demostró de que habían fabricado estos delitos con tortura y por consigna de algunas autoridades, fue muy buena aportación, y siguen siendo buenas sus aportaciones, tan es así que se quedan dos y se van dos. Y vamos a seguir tomando en cuenta sus criterios”, señaló.

Aañadió que su gobierno siempre tendrá consideraciones con los padres de los normalistas desaparecidos, y respetará su situación tan delicada y triste.

“Lo que no aceptamos es que estos asuntos tan lamentables sean utilizados por zopilotes, por nuestros adversarios conservadores”, concluyó.


ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.