Empresarios del plástico pidieron a la Legislatura no prohibir el uso de bolsas de plástico y popotes en tiendas de auto servicio porque el problema no es el producto sino el mal manejo que existe de los mismos, por lo cual urge mayor infraestructura, mejorar el servicio de recolección y educar a la gente.
En un oficio, dirigido a los diputados locales, luego de tener dos reuniones con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y de conocer las tres iniciativas de ley que analizan las comisiones legislativas, pidieron legislar adecuadamente el tema, donde se tome en cuenta la tendencia mundial que es migrar a una economía circular.
El documento fue firmado por Raúl Mendoza Tapia, director general de la Asociación Nacional de Industrias Plásticas (ANIPAC), José Anguiano Hernández de la Asociación de Industria del Plástico, Rubén Muñoz García, director de Medio Ambiente de la Industria Química (ANIQ) y Mónica Leñero, director de enlace legislativo, de Tiendas de Auto Servicio (ANTAD).
En el documento subrayan que es inadecuado solucionar los problemas de manejo de residuos sólidos a través de la prohibición porque no se trata de residuos peligrosos, y la presencia en cuerpos de agua y calle es por el mal manejo por parte de la ciudadanía, por eso se debe insistir en la separación en orgánico e inorgánico y tener la infraestructura necesaria.
Reconocieron que hay un uso desmedido de estos productos y estar conscientes del reto de encontrar soluciones, mismas que se podrían alcanzarse a través del principio de responsabilidad compartida pero diferenciada para que cada actor del proceso asuma la parte que le corresponde.
LC