Eluzai Rafael Aguilar, candidata electa a jueza federal en Materia Penal en el estado de Jalisco, e integrante de la Iglesia La Luz del Mundo, pidió no ser discriminada.
Garantizó que será una impartidora de justicia imparcial y que no discriminará a ni una persona por origen, ni por sexo, ni por nacionalidad.

Indicó ser una mujer que ha trabajado muchísimo, y dejó claro que los cuestionamientos acerca del funcionamiento de la Iglesia a la que pertenece deben hacerse al área de comunicación social.
Entrevistada en el Instituto Nacional Electoral (INE), tras la sesión de entrega de constancias a jueces y magistrados federales electos para la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, la mujer pidió no ser discriminada, ya que todos, mencionó, tienen derecho a profesar la religión que quieran.
Cuestionada sobre los señalamientos a su líder espiritual, Nassón Joaquín, preso en Estados Unidos, acusado de abuso sexual, Eluzai Rafael solicitó que no se discrimine a los integrantes de la iglesia .
Jueza electa asegura no tener lazos con Naason Joaquín
-¿Cómo quitarse esta imagen de la iglesia La luz del Mundo?
-No a la discrimimnación. Voy a ser una jueza que no va a discriminar por origen, ni por sexo, por nacionalidad, por nada.
-La iglesia es cuestionada. ¿Siente que es injusto?
-Imparcialidad ante todo.
-¿Cree que es injusto que se le juzgue por pertenecer a esta iglesia?
- Claro, es injusto. Todas y todos los mexicanos tenemos derechos. Todos los mexicanos tenemos derecho a ser elegidos, sin importar la religión, nacionalidad, condición y sin ser mujer.
-¿Tiene lazos con Nassón?
-No tengo ningún lazo. Soy solamente una ciudadana y me gustaría mucho que se respetara.
- Se cuestiona mucho a la Iglesia Luz del Mundo por el tema de los abusos sexuales.
-Todas las personas somos ciudadanas, cada quien puede elegir afortunadamente, afortunadamente, por el artículo 24, todos podemos elegir la creencia que queramos.

¿Está garantizada la imparcialidad?
-Claro. Todo lo que tú quieras saber acerca de la Iglesia, yo no soy el conducto. Yo soy una ciudadana que ganó una elección y tú tendrás que preguntarle al vocero oficial…Sí, voy a ser imparcial, la justicia es imparcial para todas y todos.
El haber pertenecido a esta iglesia cree que le ayuda…
-Todos tenemos el derecho a poder ser elegidos, tenemos el derecho por el artículo 24 a profesar la fe que queramos y que al final de cuentas también podemos ejercer la profesión que queramos como ciudadanos.
-No se le cuestiona la fe…
-Soy una mujer que ha trabajado muchísimo, soy una mujer que ha trabajado por y por las mujeres…yo no soy vocera de la iglesia, yo no soy vocera de la iglesia, tendrás que preguntárselo a su vocero…
¿Cuál es su opinión de los escándalos?
Eso es personal. Tienes que preguntarle al vocero.
-¿Va a seguir siendo parte de la iglesia?
-Yo tengo el derecho a elegir la religión que a mí mejor me parezca.
Hija de obispo
Madián Sinaí Menchaca, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán, quien asumió las riendas de la Iglesia la Luz del Mundo, tras el encarcelamiento de Nassón Joaquín, también recibió su constancia como jueza federal electa en Materia Administrativa.
Sin embargo, no quiso hacer declaraciones. Al terminar el evento, solicitó al personal del INE que le permitiera salir por la puerta trasera del salón de sesiones.
SRN