Elecciones

Taboada promete mejores condiciones laborales para repartidores de aplicaciones

META24

El ex alcalde de Benito Juárez garantizó que no habrá ningún operativo de tránsito contra los repartidores de plataformas.

El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, se comprometió a que los repartidores de aplicaciones tengan mejores condiciones para realizar su trabajo.

Desde el Monumento a la Revolución, el abanderado del PAN, PRI y PRD, firmó una lista de cinco compromisos: el primero consiste en asegurar el cumplimiento de normas de tránsito para proteger a estos trabajadores.

“Aquí van a tener un aliado, aquí van a tener una persona que entiende perfectamente lo que pasa todos los días, porque es una persona que también, como ustedes, es usuario de la motocicleta, y no queremos más accidentes de tránsito, ni personas muertas en donde no haya ni una sola consecuencia”, expuso.

Ante cientos de repartidores, Taboada Cortina expuso que se instalarán motopuertos y biciestacionamientos en las plazas comerciales para que puedan esperar las entregas. Además, se construirán 300 kilómetros más de ciclovías.

“Vamos a pedirle a todas las plazas comerciales de la ciudad que hagan un espacio, sin costo alguno, con acceso a internet de alta velocidad, para que ustedes puedan estar en un lugar seguro y resguardado con sanitarios, para que puedan hacer la espera de los productos de la comercialización, sin que les cueste.
“Esos lugares comerciales se construyeron en la ciudad y ustedes hacen un gran esfuerzo para que muchos habitantes de esa ciudad tengan los alimentos, los servicios que en esos espacios comerciales muchas veces los han corrido y les han echado a tránsito”, explicó.

El ex alcalde de Benito Juárez garantizó que no habrá ningún operativo de tránsito contra los repartidores de plataformas.

El tercer compromiso consiste en la instalación de puntos violeta en los establecimientos mercantiles, para prevenir, atender y erradicar la violencia de género. En tanto, el cuarto punto es brindar seguridad social.

“Vamos a garantizarles esa seguridad social porque ustedes son el sostén de su casa, de sus familias, y muchas veces ese impacto económico por un accidente que tengan, repercute en la casa, repercute porque no pueden llevar el ingreso a sus domicilios, por eso se los digo, el apoyo para que ustedes no paguen ni un solo peso de seguridad social en mi gobierno”, apuntó.

Taboada añadió que se impulsará en el Congreso de la ciudad la ley de los derechos de las personas repartidoras por medio de aplicaciones, con el fin de establecer un marco justo para el desempeño de su labor.

“Y hago un compromiso para que también quienes hoy están aquí como futuros alcaldes, como futuros legisladores, se comprometan al igual que yo, para esos motopuertos, para esa ley que requiere un reconocimiento a ustedes en materia del trabajo.
“Los que hoy están en la ciudad tuvieron la mayoría, los recursos para ayudarles a todas y a todos ustedes, y en ningún momento, ni siquiera en la pandemia vieron por los trabajadores de las plataformas, porque ustedes, insisto, hacen una gran labor en una ciudad que cada vez se mueve más lento”, resaltó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.