Sólo el 7.3 por ciento de los 1.5 millones de mexicanos que residen en el extranjero y cuentan con credencial de electoral han manifestado su interés por votar a distancia el próximo 2 de junio, informó Arturo Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).
En conferencia de prensa, Castillo expuso que, al 31 de enero, se han registrado 109 mil 358 personas para poder participar mediante voto electrónico, voto postal o voto presencial en sede consular, a pesar de que en el extranjero habitan 1.5 millones de personas con credencial vigente.

Recordó que este año los mexicanos podrán votar desde fuera del país por la Presidencia de la República, senadurías, siete gubernaturas locales y cuatro diputaciones locales.
De los ciudadanos han mostrado interés en participar en la elección de este año, el 66.25 por ciento eligieron la modalidad de voto electrónico por internet, por celular o computadora; el 27 por ciento, voto postal, y 6.64 por ciento, voto presencial en urna electrónica en sedes consulares.
En el consulado de Madrid, en España, es donde ha habido más interés para votar en urna electrónica, dijo el consejero, seguido por los consulados de Houston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos.
Castillo añadió que la cifra de interesados es 40 por ciento superior a la que se llevaba en el primer mes del 2018, año de la elección presidencial pasada.
En febrero de 2018 había 77 mil 302 mexicanos interesados en votar a la distancia y ahora, a finales de enero, casi 110 mil.
“Tenemos 21 días en seguir trabajando para invitar, insistir y reiterar esta invitación a mexicanas y mexicanos para que se registren para votar desde el extranjero”, dijo Castillo.
Explicó que necesitan credencial de elector vigente, tramitada en México o en el extranjero, y entrar a la página votoextranjero.mx para seleccionar la modalidad de votación, lo cual lo podrán hacer a más tardar el 20 de febrero.
El consejero pidió “aprovechar la oportunidad de decidir el destino de su país y decidir el futuro de sus seres queridos e incidir en calidad de vida y cómo nos ven a nosotros fuera del país”.
Invitó: “si les gusta lo que está pasando en México, voten para que siga; si no les gusta, voten para que cambie, en cualquier caso, aprovechen este derecho”.
LP