Elecciones

No tengo datos para afirmar que habrá una narcoelección: consejero del INE

META24

El consejero alertó la semana pasada sobre la creciente injerencia de grupos del crimen organizado en las elecciones.

Arturo Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que él no tiene datos para afirmar que habrá una narcoelección el próximo 2 de junio, aunque reconoció que la inseguridad que se vive en todo el país sí preocupa al organismo durante el proceso electoral.

La semana pasada, el magistrado Felipe de la Mata, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), alertó sobre la creciente injerencia de grupos del crimen organizado en las elecciones y el riesgo de que se caiga en una narcoelección.

“Hay un problema, hablemos del problema, busquemos soluciones, ¿o nos vamos a conformar con tener una narcodemocracia, a que existan narcoelecciones? No”, dijo De la Mata.

Cuestionado al respecto en conferencia de prensa en el INE, el consejero Castillo aseguró que “no tengo datos para afirmar que pueda haber una narcoelección”.

Reconoció que “hay un tema de seguridad en todo el país, sin duda alguna lo hay, hay que atenderlo, todas las autoridades involucradas, pero yo no tengo datos para afirmar que exista una narcoelección, hay temas de seguridad, es cosa que hay que atender sin duda alguna”.

Castillo afirmó que “estamos preocupados por el tema, es una preocupación que se ha puesto abiertamente sobre la mesa del Consejo General y de ahí, que estemos haciendo una coordinación más intensa con las autoridades de seguridad”.

Explicó que como autoridad electoral, el INE no tiene facultades para atender temas de seguridad, sino únicamente buscar coordinación con las autoridades de gobierno.

“No podemos hacer más allá en materia de seguridad porque no es competencia nuestra y el hecho de que el instituto se involucrara en materia de seguridad, pondría en riesgo la misma organización de la elección. Aquí, si tenemos que ser muy cuidadosos sobre cuáles son las competencias del instituto, no es que no estemos hablando de ello, lo hemos hablado en dos o tres sesiones del Consejo General en el último mes y medio”, expuso.
“Estamos conscientes de a que ahí hay una tarea pendiente, urgente y delicada que atender y también esto constituye un llamado y una invitación a las autoridades en materia de seguridad en todo el país, a nivel federal, y a nivel local y municipal a que nos ayuden a que esta coordinación con las autoridades sea más cercana, más intensa y más efectiva para garantizar que la democracia y las elecciones en este país sigan siendo confiables”, dijo.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.