La desaparición de 22 paquetes electorales en el municipio de El Mezquital, Durango, representa más del 20 por ciento del total, lo que podría ser causal de anulación de la elección, advirtió David Arámbula, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el estado.
Explicó que en total se tenían 69 paquetes, por lo que la falta de los 22 restantes representa un problema grave, ya que no se cuenta con las actas correspondientes. Sin embargo, los representantes de los distintos partidos políticos conservan copias de las actas de cada casilla, lo que permitiría realizar el cómputo, aunque esto requiere el consenso de todas las fuerzas políticas.

Arámbula precisó que dichas actas podrían contener errores aritméticos, por lo que no necesariamente serían válidas para rescatar la votación. Señaló que si no se logra validar al menos 11 de los paquetes desaparecidos, se tendría que convocar a una elección extraordinaria, la cual debe realizarse antes de septiembre, mes en que se lleva a cabo la toma de protesta.
Un hecho externo a partidos y candidatos
Indicó además que, al tratarse de un hecho externo a partidos y candidatos, éstos podrían volver a participar en la eventual elección extraordinaria.
Finalmente, detalló que el caso deberá seguir un curso legal ante el Tribunal Estatal Electoral y, de ser necesario, escalar a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En caso de anularse la elección, se deberá disponer de una partida presupuestal similar a la utilizada en el proceso original, ya que se repetiría en las mismas condiciones.
arg