A un día de concluir el periodo de campañas electorales, el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Gómez Palacio, Omar Castañeda, sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Comarca Lagunera, ante quienes presentó su plan de gobierno y reiteró su compromiso con el desarrollo del municipio.
Durante la reunión, Castañeda aseguró que, de ganar las elecciones del próximo domingo 1 de junio, su administración priorizará tres ejes fundamentales: seguridad pública, infraestructura y homologación normativa entre municipios.

"Estamos en la misma sintonía. Firmamos un compromiso para entre todos trabajar en un gobierno ciudadano, porque eso es lo que ha faltado: un buen gobierno, que trabaje con resultados. Eso es lo que vamos a hacer: un gobierno 100% lagunero", expresó ante los empresarios.
El aspirante naranja destacó que su gobierno respetará los perfiles que los empresarios propongan a través de los Consejos Ciudadanos, con el objetivo de combatir la corrupción y eliminar la burocracia desde la raíz.
Asimismo, recalcó que su campaña “a ras de tierra” ha sido bien recibida por el sector empresarial, el cual —afirmó— exige transparencia y resultados.
“Las y los empresarios laguneros están muy interesados en este Nuevo Gobierno y piden, con claridad, ‘no más moches’ en Gómez Palacio”, puntualizó.
Castañeda consideró que la Iniciativa Privada, como verdadera generadora de riqueza, debe tener injerencia en la conformación del gobierno municipal, sobre todo al momento de incluir perfiles técnicos y especializados que promuevan el desarrollo de la región.
“Queremos que quienes formen parte del gobierno tengan una visión municipalista, no particular. Estamos abiertos y dispuestos a construir juntos este Nuevo Gómez Palacio”, dijo.
Finalmente, el candidato hizo hincapié en que tanto la seguridad como la infraestructura han sido severamente afectadas por la corrupción, pero aseguró que el municipio tiene todo para convertirse en una metrópoli relevante a nivel nacional.
“Tenemos todo el potencial. Lo que ha pasado es que hemos tenido gobiernos muy malos que han destrozado la infraestructura: calles, caminos, y han descuidado el tema de seguridad. Necesitamos recuperar esos rubros fundamentales”, concluyó.
edaa