La Asociación Civil “Mil por Zapopan” creada desde hace 3 años, exhorta a la sociedad ha generar un voto responsable de cara a la elección del 2 de junio.
Raúl Bustamante, presidente de esta organización detalló que el objetivo de esta organización durante el proceso electoral será el evaluar las propuestas de cada uno de los candidatos, dar a conocer su trayectoria y sobre todo generar en los votantes la posibilidad de discernir a quien le otorgan su confianza o no.

“A partir de la preocupación de nosotros, empresarios que vivimos, trabajamos, invertimos en esta ciudad y queremos un mejor lugar para vivir, queremos participar, creemos que el solamente salir a votar en una elección no es suficiente y así es que nos organizamos para participar desde todo su público y esa es la finalidad, se forma mil por ciento”, dijo Raúl Bustamante de la Asociación Civil ‘Mil por Zapopan’.
Dentro de la Plataforma de “Mil por Zapopan” se incluyen siete ejes fundamentales para poder evaluar a los candidatos.
¿Cuáles son los siete ejes fundamentales para evaluar a los candidatos?
- Propuestas y plataformas
- Antecedentes y experiencia
- Integridad
- Coaliciones y alianzas
- Postura frente a problemas críticos
- Historial de cumplimiento
- Debates y entrevistas
Raúl Bustamante detalló que buscarán reunirse con todos los candidatos de Zapopan y Guadalajara, para conocer el proyecto que buscan plantear en estos municipios.
Además Bustamante, agregó que se deben generar campañas propositivas, y que no exista guerra sucia que afecte la decisión de los electores, ya que este tipo de prácticas provocan el desinterés de la sociedad.
“Yo creo que ellos están súper expuestos a eso y más bien a que no lo hagan porque van a confundir mucho a la a la a la sociedad civil, confundir mucho a los votantes, a que jueguen un juego limpio porque se ensucia mucho la prácticas y uno empieza y el otro contraataca y yo creo que no ganará nadie. Lo que pierdes es el votante. Porque nada más se confunde”, comentó.
Cabe destacar que de manera progresiva estarán dando a conocer la evaluación de cada uno de los candidatos.
Esta asociación engloba a un total de 90 empresarios que generan alrededor de 40 mil empleos.
¿Cuándo son las elecciones en Jalisco en 2024?
En noviembre comenzaron las precampañas en Jalisco, otras fechas importantes suceden este año, pero en febrero del siguiente año cuando quienes aspiren a la gubernatura y otros cargos registran sus candidaturas.
Las elecciones serán el próximo 2 de junio de 2024, donde se votan los cargos ya mencionados.
Recuerda que la cobertura completa te la trae Meta 24 en diferentes plataformas, con noticias, videos y despliegue de cada novedad de la elección desde antes o el mismo día que abren las casillas.
JMH