Este primero de junio se vivirán en México las primeras elecciones del Poder Judicial, en donde se elegirán 1800 cargos en 19 estados del país, entre jueces y magistrados.
El Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, se vivirá en Coahuila donde se elegirán 106 cargos.
De los 106 cargos que se elegirán son 9 prioritarias y 9 suplentes para las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; 3 prioritarias y 3 suplentes para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 4 candidaturas prioritarias para Magistraturas de los Tribunales Distritales.
Para las personas Juzgadoras de Primera Instancia serán 20 en materia de lo familiar, 16 en materia civil, 8 en materia mercantil, 31 en materia de lo acusatorio y lo legal y14 en materia de lo laboral.
En el listado del Poder Legislativo son los mismos cargos que en el Poder Ejecutivo, mientras que en el Poder Judicial son 9 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 4 Magistraturas de los Tribunales Distritales, 3 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 88 Personas Juzgadoras de Primera Instancia.
Para conocer la lista completa de candidatos puedes visitar la página oficial del IEC dando click aquí.
Plataforma '¡Conóceles!'
Para dar a conocer los perfiles de cada uno de los candidatos a los cargos del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, el INE lanzó la plataforma '¡Conóceles!', donde puedes revisar a los aspirantes.
Conocer los nombres, cargos que ocupan o que desean ocupar, y hasta su trayectoria, solo debes ingresar a la página oficial dando click aquí:
- Para hacer más fácil la búsqueda, puedes introducir la entidad y la sección electoral que te corresponde (misma que viene en la INE)
- Seleccionar si el candidato que se busca es hombre o mujer, y también el Poder al que es aspirante
- De igual manera se puede buscar por nombre en los resultados por cargo
aarp