Elecciones

Diputados afines a Monreal se unen a Ebrard; suman 47 en San Lázaro

Los legisladores buscarán la reasignación de hasta 50 mil millones de pesos del Presupuesto 2024.

Diputados identificados con Ricardo Monreal se unieron al llamado bloque 'Marcelista' en San Lázaro para sumar un total de 47 legisladores, quienes buscarán la reasignación de hasta 50 mil millones de pesos del Presupuesto 2024, sin tocar programas sociales ni proyectos estratégicos de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, los morenistas Emmanuel Reyes y Selene Ávila, así como los 'verdes' Juan Carlos y Marco Antonio Natale, entre otros, negaron conformar una tribu o promover una rebelión al interior de sus bancadas.

Sin dar a conocer los nombres de los 'Monrealistas' integrados a la agrupación 'El Camino de México', salvo el de Bennelly Hernández, el bloque reafirmó su decisión de votar en lo general a favor del Presupuesto de Egresos, pero con la intención de impulsar algunos ajustes.

Reyes detalló que se buscará la reasignación de 50 mil millones de pesos a proyectos de inversión en materia hidráulica, carretera, campo, pesca, carreteras alimentadoras y caminos rurales, seguridad y derechos humanos, salud, educativa y de ciencia, tecnología e innovación.

Para ello se prevé ajustar algunos indicadores, como la estimación de la recaudación del IVA, la cual es menor en 89 mil millones de pesos con respecto al año pasado, a pesar de que se espera una economía en crecimiento.

Asimismo, propondrán analizar el costo financiero de la deuda, especialmente del Fobaproa, en virtud de que la tasa de interés promedio estimadas por la autoridad es mayor a la que en general esperan los mercados, por lo que es muy probable que dicho costo durante 2024 sea menor al pronosticado, en un contexto en el que se esperan reducciones de tasas en la economía global.

También, prevén solicitar un aumento en la estimación del precio del barril del petróleo por arriba de los 56.7 dólares.

No obstante, reafirmaron su respaldo a los programas sociales del gobierno de López Obrador por ser un derecho para todas y todos los ciudadanos, así como las obras emblemáticas como el Tren Maya, la Refinería Olmeca y el Corredor Transístmico.

​IOG 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.