Como parte de su recorrido por la República Mexicana entre la contienda interna del partido Morena, Ricardo Monreal estuvo de visita en la capital de Durango donde aprovechó para reunirse con militantes y simpatizantes en una asamblea informativa.
En entrevista para el Telediario con Juan Carlos Lozano, el aspirante a coordinar los comités de defensa de la 4T, consideró como excesivos los recursos utilizados por las otras “corcholatas” que se posicionan con bardas y espectaculares.

¿Qué opina del tweet que realizó Fox sobre los orígenes de Sheinbaum?
Es un exceso. El señor Fox ha calificado de manera grotesca, antisemita a la doctora Claudia. Yo le he expresado mi solidaridad porque en pleno siglo XXI no puedes acudir al discurso del odio o de la descalificación torpe, de quien sea, y máxime quien ha sido una figura importante en el país como el presidente de la república.
¿Cómo está la armonía al interior del partido por lo de los espectaculares y bardas?
No voy a descalificar a ninguno de mis compañeros de Morena. Somos cuatro: Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto, los tres tienen una cantidad enorme de espectaculares. Yo no tengo los recursos económicos y si los tuviera no los emplearía en eso, que es contradictorio con lo que es nuestra filosofía. Llevo contados mil 148 espectaculares, solo uno mío, en Reynosa, creo, de todo el territorio nacional en los 19 estados recorridos que llevo. Me parece que es un exceso, no es la naturaleza ni la esencia de Morena. Nacimos contra el exceso, contra el abuso, contra este tipo de dispendios. No nos pinta bien que acudamos a las mismas prácticas que nosotros cuestionamos.
¿Qué hacer para que Durango siga en paz?
Es un corredor delicado, que se debe atender con prioridad, desde Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, pero también Zacatecas hasta el bajío como Guanajuato, no están bien los niveles de seguridad. Aquí se requiere mayor presencia de la Guardia Nacional y de la Fuerza Armada de manera permanente. Durango tampoco escapa a los esquemas de seguridad y debería tener más respaldo todo este corredor.
Hay que ser cuidadosos para evitar que se utilice como bandera de campaña, ¿no?
No es un tema que debamos martirizar, es un tema que agobia a los mexicanos. No podemos convertirnos en rehenes del crimen organizado.
En cuanto a simpatía de la gente, ¿qué tanto representa Durango?
Yo soy del norte, soy el único aspirante del norte, soy de Zacatecas y pienso como norteño, y si yo gano la nominación voltearé mis ojos al norte sin descuidar el sur, pero al norte que requiere de apoyo en infraestructura, salud y seguridad.
¿Seguirá la política del actual Presidente como con el Insabi o de desaparecer algunos programas?
Mejorarían. Hay tres asignaturas que se deben reforzar sin querer lastimar lo que se está haciendo. Seguridad pública, la segunda es el campo mexicano y la sequía que está generando estragos, la falta de programas y supresión de algunos de ellos que genera inconformidad en el campo; y una tercera, la salud a la par con la educación.
Estará con simpatizantes en la asamblea informativa.
Mis asambleas no son de acarreos, no son de grandes multitudes, yo los convoco, ellos me invitan y celebramos reuniones que quieren ir a escuchar o que me siguen en las redes sociales porque es la única manera. Yo creo en la austeridad y que nosotros no debemos recurrir al despilfarro y al dispendio. Tenemos que ser jueces buenos en nuestra propia causa.
cale