Los 40 consejos distritales electorales federales del INE que existen en el Estado de México llevaron a cabo la segunda insaculación para la integración de las 21 mil 27 mesas directivas de casilla que se instalarán el 2 de junio para las elecciones concurrentes donde se votará por las personas que ocuparán la presidencia municipal, el Congreso de la Unión, la Legislatura local y los 125 municipios mexiquenses.
El vocal de la Junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, informó que en este segundo filtro se asignaron los cargos conforme al nivel de estudios de las personas en cada casilla, donde necesitan seis personas propietarias y tres suplentes que serán capacitadas de manera específica, conforme a las funciones que les tocará desempeñar el día de la jornada electoral.
Capacitación específica
Para este proceso, indicó, llevaron a cabo una primera capacitación que terminaron el pasado 26 de marzo, para lo cual visitaron a más de un 1.5 millón de domicilios, de los cuales lograron obtener una respuesta favorable de 453 mil personas que aceptaron fungir cono funcionario o funcionaria de casilla el primer domingo de junio.
“Somos el primer estado que concluyó las visitas y uno de los estados que está al 100 por ciento, sin problema, para la integración de las casillas. Nuestro conflicto siempre son las zonas residenciales, pero aun así tenemos suficiente personal. Zonas de este tipo de Huixquilucan, Atizapán, Naucalpan y Metepec fueron los últimos distritos que se concluyeron, pero también ahí se completaron los números”, aseveró.
En esta segunda insaculación se define quién estará en la presidencia, secretaria y como escrutadores, y como tal se llevará a cabo esta segunda capacitación, donde cada persona tenga muy claro las funciones que le corresponde desempeñar el día de las elecciones federales y estatales.
Habrá simulacros
Para eso, van a cerrar el proceso de capacitación, con uno o dos simulacros, o los que sean necesarios para la asimilación de las responsabilidades al frente de cada mesa directiva de casilla. Estos simulacros serán completos, desde el armado de las casillas, cajas y todo el material, la entrega de boletas, el desarrollo de la jornada y luego el conteo de votos y la integración de los paquetes electorales para su entrega a los órganos desconcentrados.
En los simulacros participarán propietarios y suplentes. Estos últimos serán quienes ocupen los cargos de quienes no lleguen el 2 de junio para la apertura de las casillas, por algunos temas personales, para no tener que tomar gente de la fila, como lo marca la ley.
PNMO