La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina emitió su voto este 1 de junio para las elecciones del Poder Judicial en la capital.
La mandataría asistió a la casilla ubicada en la primaria "Profr. Gaudemio Peraz", ubicada en la Avenida Unión de la colonia San Miguel Teotongo, para ejercer su derecho a votar.

"Difícil, por qué son muchos candidatos, estoy contenta porque es la primera vez que un país sale a votar para construir un poder judicial democrático, es un día importante para el país y esta ciudad", dijo Brugada.
Asimismo, la mandataria capitalina, invitó a que la ciudadanía salga a votar con convicción, de manera consciente y decidida para lograr que el Poder Judicial sea producto de una verdadera elección popular.
Brugada, también recordó que en la capital se desplegó un operativo de seguridad para preservar la paz y el orden en la elección judicial.
Así emitió su voto Clara Brugada
#VIDEO | Clara Brugada emite su voto en las elecciones judiciales 2025 en CdMx
— Milenio (@Milenio) June 1, 2025
????: Ricardo Solaback https://t.co/mR7znL3qJz pic.twitter.com/06akeJqBqX
¿Cuáles son los candidatos al Poder Judicial en la Ciudad de México?
Para la Ciudad de México se elegirán 137 cargos del Poder Judicial de la capital, en las elecciones participan un total 614 aspirantes para obtener un cargo.
Para conocer a todos los candidatos puedes hacerlo ingresando al siguiente enlace.
¿Para qué es cada boleta en las elecciones judiciales?
En estas elecciones existen tres tipos de boletas, cada una con un color y diseño distintivo, esto dependiendo del tipo de elección:
- Rosa: integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- Azul: magistraturas
- Verde: juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México

¿Cómo reportar un delito electoral en México?
Si eres víctima o testigo de un delito electoral puedes realizar tu denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
¿Qué son los delitos electorales?
La misma Fisel los define como: "acciones u omisiones los cuales ponen en riesgo o peligro el correcto desarrollo de los procesos electorales, así como la libertad de ejercer el voto".
Recuerda que tu voto debe ser libre, directo, universal, personal, secreto e intransferible.
⚖️ Los delitos electorales son acciones u omisiones que dañan o ponen en riesgo el desarrollo adecuado de los procesos electorales, así como la libertad de ejercer el voto.
— Jorge Montaño Ventura (@Montano_Ventura) May 14, 2025
Si eres víctima o testigo de un delito, realiza tu denuncia ante la Fiscalía Especializada para la… pic.twitter.com/rK8joMjULm
RTG