La ciudad de Puebla se perfila a tener bajos niveles de participación en las elecciones del Poder Judicial que celebraron, ya que en sus cuatro distritos esta ha rondado apenas el 9 por ciento, informó el consejero presidente de la junta local del INE, Edgar Arias Alba.
En entrevista, el funcionario electoral señaló que a nivel nacional se tuvo una baja asistencia de ciudadanos a las urnas, toda vez que los primeros datos que se tienen no superan el 14 por ciento.

En este sentido, señaló que será dentro de unos días cuando se tengan los datos oficiales del número de personas que ejercieron su voto a nivel estado.
Sin embargo, señaló que se han ido obteniendo datos de cada uno de los 16 distritos electorales que se encuentran en la entidad poblana.
De esta manera, destacó que en los cuatro distritos que forman parte de la ciudad de Puebla y según la información que se ha ido recopilando, la participación ciudadana es del 9 por ciento, sin embargo, dicho porcentaje cambiará.
????️En los 4 distritos electorales de la ciudad de Puebla se registra una participación ciudadana del 9% en la elección del Poder Judicial, mientras que en zonas como Libres de hasta el 14%, señaló el consejero presidente de la junta local del INE, Edgar Arias
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) June 2, 2025
???? @dav_ms6 pic.twitter.com/1pqbK1pPtG
Arias Alba resaltó que en algunas zonas rurales como la de Libres, se han tenido mejores números, ya que se tiene una participación ciudadana del 14 por ciento.
“En los cuatro distritos de la ciudad de Puebla la participación está alrededor del 9 por ciento y en algunos distritos que tienen zonas rurales por ejemplo libres que hace rato lo consultaba refleja un 14 por ciento de participación y así ha ido variando”, declaró.
Asimismo, en sesión de la junta local del INE, se informó que durante la madrugada de este lunes 2 de junio se completó con el traslado de todos los paquetes electorales a las sedes de los consejos distritales.
Con ello, se pretende dar continuidad al cómputo de los comicios para elegir a miembros de la Suprema Corte de la Nacional y una vez que dicha etapa haya concluido, proceder con el resto de los cargos que fueron sometidos a votación.
CHM