Juan Esteban Rodríguez, candidato a Tonalá por Redes Sociales Progresistas (RSP) dijo que “salir y convencer a la gente casa por casa, para que se sumen a mi proyecto ha sido muy difícil, estamos cansados de todos los políticos, usted va a ser igual que todos. No tenemos luz, no pasa la basura, me acaban de robar el carro, se le metieron ayer a la vecina la policía no puede hacer nada… Creemos que usted será igual”.
El candidato comentó que su propuesta es muy sencilla: “Soy un ciudadano nos tocó formar este partido con todos los sectores de la sociedad para dar un cambio. La pandemia nos vino a imponer un cambio, Tonalá lo requiere, yo lo daré. Vengo a administrar los recursos humanos del Ayuntamiento en beneficio de todos nosotros. Mi atención será a puertas abiertas para tratar de solucionar todos los problemas, ciudadanos saldremos a las 30 delegaciones y 250 colonias a hablar con los comités de vecinos, ellos serán mis ojos. Cada tres meses haremos una reunión de evaluación para hablar con los ciudadanos”, comentó y agregó: “Mi proyecto progresista, todos caben en él, en mi equipo están servidores y luchadores sociales tonaltecas que siempre han ayudado a la sociedad como Oscar Anguiano y Ricardo Oseguera”.
"Apostaremos por la promoción turística, artesanal y cultural de Tonalá, tenemos varios templos patrimoniales en nuestras delegaciones, nuestros artesanos son sagrados, es lamentable que por falta de apoyo muchos se vayan mejor a Tlaquepaque. Activaremos un Centro de Convenciones para realizar ferias e inversionistas en Hotelería, incentivaremos el comercio otorgando licencias para trabajar tres meses, la gente necesita llevar sustento a su casa. Abriremos una ventanilla única para recibir a toda esa gente que quiere trabajar, quitaremos a los inspectores corruptos, no solaparemos a nadie habrá cero tolerancia hacia la delincuencia”.
El candidato anunció que de quedar electo trabajará con los comerciantes del Tianguis de Tonalá de la mano, “con mi director de Cultura y Promoción Económica trataremos de traer camiones de otros con visitantes dispuestos a comprar. Mucha gente de fuera no puede comprar mucho porque no puede llevarse la mercancía en el camión, si es así el Ayuntamiento apoyará a los comerciantes para que paguen de manera conjunta fletes y éste no sea un obstáculo de venta”.
Para Juan Esteban Rodríguez, “es tiempo de que el gobierno sea solidario con el pueblo y les apoye en tiempos de pandemia. Me parece que hasta el momento la postura de las autoridades ha sido muy inhumana”.
JMH