Con dos mesas de trabajo, dos puntos de cómputo y más de 40 personas, fue como se llevó a cabo el conteo y cómputo de votos de 99 paquetes electorales de los municipios de Casimiro Castillo, Villa Purificación, Unión de Tula y La Huerta.
El pasado lunes, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en conjunto con la Guardia Nacional y Seguridad Pública del estado, trasladaron los paquetes electorales a la sede del organismo, para su contabilización y registro, tras la intimidación de funcionarios de 13 casillas ubicadas en las cuatro entidades. Los 99 paquetes se encontraban resguardados en el IEPC.
Fue hasta este miércoles a la 13:30 horas cuando comenzó el conteo de votos en el patio del Instituto. Según informó el consejero presidente del IEPC, se establecieron mecanismos para verificar que los paquetes electorales no hayan sido alterados.
“Vamos a contar todos los votos, vamos a generar condiciones de certeza y verificar que las actas sean firmadas por parte de quienes fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla, que las representaciones partidistas que forman sean reconocidas también por los partidos para que haya un alto grado de certeza a las actas.
“Y finalmente revisaremos de manera electrónica las boletas para que estas tengan los candados de seguridad. Con estas tres herramientas contaremos las boletas y compararemos que los resultados sean precisamente los de las actas y si es así estaremos otorgándole validez al resultado que nos encontremos y si no elaboraremos una nueva acta”, explicó Guillermo Alcaraz Cross.
El perímetro del patio fue acordonado para restringir el paso y dar más certeza al proceso.
“Con la advertencia de que el espacio marcado con esta cinta de seguridad solamente será accesible para las y los consejeros que auxiliará y las representaciones de los partidos políticos”, declaró.
Luego de abrir los paquetes electorales y verificar las condiciones en los que fueron recibidos, se contó cada voto, bajo la vigilancia de representantes de partidos políticos y consejeros del IEPC.
MC