Debido a que el Congreso local tiene el asunto detenido, Fernando Larrazabal, candidato del PAN a la gubernatura, dijo que llevará una iniciativa de Ley al Legislativo con el objetivo de crear el Organismo Estatal de la Calidad del Aire para que evalúe, regule y sancione a las empresas que contaminen la región.
En rueda de prensa en la Plaza Pública Bosque de San Miguel de Apodaca, el panista aseguró que más del 65 por ciento de la contaminación que registra Monterrey proviene de la industria, mientras que el otro porcentaje corresponde al uso de automóviles en la ciudad.
“Actualmente quien tiene esas facultades es solamente el gobierno federal, la Profepa y Semarnat, son las únicas que van a las empresas y establecen convenios. Aquí no se trata de cerrar una empresa, me queda claro que es indispensable para el desarrollo de Nuevo León.
“Se trata de que esta agencia tenga las facultades de Ley para poder establecer un convenio con una empresa, y a través de ese fijar un plazo para ver en cuánto tiempo se tardan en trasladar su consumo de energía a energía limpia”, declaró el panista.
Añadió que el objetivo del compromiso es generar y dar forma jurídica al organismo responsable de la Calidad del Aire para que tenga facultades administrativas, pero también jurídicas.
“Esta es, precisamente, la figura a la que hoy me estoy comprometiendo y es para reducir, actualmente el área metropolitana tiene más de 210 días al año que respiramos aire de mala calidad”, enfatizó.
Hace un año, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley para crear la Agencia Estatal para la Calidad del Aire de Nuevo León.
El titular de la dependencia, Manuel Vital Couturier, presentó el proyecto, mediante el que propone que el nuevo organismo se encargue de vigilar las emisiones de las diferentes fuentes, tales como las empresas, y se pueda ayudar de proyectos ya establecidos como el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA).
En el compromiso 14 de campaña de Larrazabal estuvo Eduardo Flores Martínez, candidato a diputado local por el distrito 7; Marlene Benvenutti Villarreal, candidata a alcaldesa de Apodaca; y la vecina del sector Martha Nájera Ramírez, quien se identificó como testigo ciudadano.