Luego de la guerra de acusaciones y declaraciones entre los candidatos a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, y Francisco Cienfuegos, del PRI, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) realizó una firma de convenio de civilidad con los partidos políticos de la entidad previo a la jornada electoral del próximo 6 de junio.
En evento en la Fiscalía General de Justicia, Gilberto de Hoyos Koloffon, titular de la FEDE; Heriberto Treviño, dirigente estatal del PRI; Hernán Salinas, representante del PAN; y Silvia Janeth López Elizondo, dirigente del PRD, signaron el acuerdo para evitar guerra sucia en las campañas y fomentar la cultura de la denuncia.
Koloffon precisó que la firma la llevarán en diferentes etapas para no generar aglomeraciones y respetar los protocolos de sanidad con el fin de evitar contagios de covid-19, por ello en los siguentes días habrán de llamar a los demás institutos políticos.
“Vamos a llevar a cabo está firma de convenio por la civilidad y el compromiso de denuncia con todos los partidos políticos representados aquí en el estado. Estamos haciéndolo este evento en tres días, todo por el tema de cuidar la sana distancia y por la contingencia”, dijo.
Respecto al precedente que dejaron Colosio y Cienfuegos, el fiscal hizo un llamado a todos los candidatos para que lleven a cabo unas campañas con civilidad, llenas de propuestas y dejando a un lado la guerra sucia y descalificaciones.
“La idea aquí es –además de invitar a los partidos a que se conduzcan con la legalidad y respetando la normatividad electoral y la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que es la que nos regula como Fiscalía Electoral– exhortar también a los candidatos y candidatas que en este proceso de campañas se lleve todo acorde con civilidad, y que obviamente haya propuestas más allá de ataques”, refirió.
Resaltó que, desde que inició el presente año electoral a la fecha, han resubido 55 denuncias de las cuales no dio detalles porque las carpetas de investigación se encuentran en su curso y no se puede atentar contra las mismas.
“Tenemos aproximadamente 55 denuncias que se han estado presentando desde que inició el proceso electoral desde octubre pasado”, apuntó.