Política

Efectiva, respuesta de México ante pandemia de coronavirus: UNAM

Al encabezar la conferencia virtual “100 días de la pandemia en México”, Samuel Ponce de León dijo que a pesar de las críticas y descalificaciones, la estrategia federal para hacer frente al coronavirus fue acertada.

Al realizar un recuento de los cien días de la pandemia de coronavirus en México, a partir del primer caso registrado el 27 de febrero, Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del coronavirus destacó que el gobierno de nuestro país respondió de manera efectiva, aún ante la precaria situación de la infraestructura médica.

México se ubica dentro de los países que han tenido una respuesta efectiva, no espectacular, no podíamos tenerla espectacular, porque tenemos que reconocer de dónde venimos en términos de la infraestructura, de dónde partimos: penúltimo lugar en todos los marcadores de infraestructura sanitaria de la OCDE y de ahí hemos sido capaces de desarrollar un sistema de atención que con dificultades sigue dando suficiencia a la atención hospitalaria”, expresó el también coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud.


Al encabezar la conferencia virtual “100 días de la pandemia en México”, el especialista dijo que a pesar de las críticas y descalificaciones, la estrategia federal para hacer frente al covid-19 fue la que se tenía que tomar; incluso destaco que las líneas establecidas se han seguido en prácticamente todos los países, aunque reconoció que las respuestas son diferentes por el tamaño de las poblaciones, el desarrollo social y la capacidad de infraestructura en salud.

“Si lo medimos en dos parámetros: uno, el momento de la intervención para establecer primero una fase de educación paulatina y luego ya propiamente la distancia y el confinamiento fueron oportunos; y dos: la reconversión hospitalaria ha sido absolutamente fundamental para poder dar suficiencia a un aparato de salud absolutamente insuficiente para la grave demanda que sigue habiendo hoy y donde se sigue dando atención a la mayoría de los pacientes, indudablemente hay numerosos casos con quejas y dificultades, pero la reconversión hospitalaria ha sido un destacado éxito de la gestión”, afirmó.

En la conferencia virtual, Ponce de León advirtió que lo que viene es una sucesión de epidemias a manera de olas para los próximos 12 a 18 meses, por lo que llamó a “ser socialmente muy responsables para poder ir conteniendo esta situación”.

“Lo que vamos a vivir a lo largo de los meses y del próximo año es esta sucesión de ir y venir en la frecuencia de los casos y que va a ser el mejor indicador para ir estableciendo limitaciones en la circulación, tenemos que reconocer que la única intervención es la distancia, la higiene, básicamente y responsabilidad civil”, enfatizó.

Asimismo, indicó que en las próximas semanas, África se convertirá en el próximo epicentro de la pandemia de covid, por lo que es posible que nuevos brotes vuelvan a presentarse en Asia, Medio Oriente y Europa.

“Hoy tenemos a Brasil como el segundo epicentro de la epidemia con un muy elevado número de casos, que marcha a toda velocidad. Como África, eventualmente en pocas semanas seguramente será un epicentro extraordinariamente importante y servirá de puente para regresar al sureste asiático en donde iniciara un ciclo de transmisiones cada vez más complejo y que va a establecer una cronicidad en la evolución de la epidemia, eso es algo con lo que vamos a vivir de aquí en adelante”, advirtió.

FS

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.