Política

Llama UNAM a extremar protección personal ante inicio de 'nueva normalidad'

La Comisión Universitaria para la Atención a la Emergencia del coronavirus llamó a la población a mantenerse en confinamiento y solo salir si es extremadamente necesario, haciendo uso de las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Ante el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el inicio de la “nueva normalidad” este 1 de junio en México, la Comisión Universitaria para la Atención a la Emergencia del coronavirus llamó a la población a extremar las medidas de protección tomando el riesgo personal que conlleva restablecer las actividades, por lo que solicitó a la población mantenerse en confinamiento y solo salir si es extremadamente necesario como presentarse a trabajar o abastecer los alimentos, pero haciendo uso del cubrebocas, caretas, lavado constante de manos o uso de alcohol gel.

Es fundamental tener muy claro el riesgo personal, cada uno de nosotros tiene riesgos si sale nuevamente a establecer una circulación que permite la interacción personal; ese riesgo se limita manteniendo precauciones que se han difundido ampliamente pero que sentimos que tienen que ser enfatizados hoy”, dijo Samuel Ponce de León, coordinador de la comisión para el coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Al emitir un mensaje urgente, el titular del Programa Universitario de Investigación en Salud de la Facultad de Medicina dijo que en los últimos días la ciudadanía ha recibido noticias discordantes y comentarios irrelevantes que distraen de la emergencia, haciendo sentir que no hay claridad en el rumbo que tenemos que tomar.

“Recordemos que estamos en medio de una epidemia grave que implica la transmisión del virus continuamente en nuestro ambiente y que como consecuencia tenemos enfermos graves que tienen requerimientos altos de atención en el sistema de salud con una limitada capacidad de atención para los enfermos graves (…) Estamos en medio de una crisis, la más grave que hayamos podido experimentar en nuestra historia reciente en los últimos 100 años, cuya gravedad que además se acompaña de un cierto grado de incertidumbre, ocasiona aquel desconcierto que no tengamos en algunos momentos claridad respecto a dónde estamos parados”.

En ese sentido, recomendó a todos aquellos que tienen que salir y que no pueden quedarse en su casa, “maximizar sus precauciones para evitar contagiarse y evitar contagiar a los habitantes de nuestra casa nuestra familia cercana y desde luego evitar contagiar a nuestros compañeros de ciudad”.

En su oportunidad, el Dr. Mauricio Rodríguez dijo que aunque está terminando la jornada de sana distancia, “la epidemia continua desarrollándose en forma creciente en todo el país, y hay epidemias que apenas comienzan a evolucionar en algunas ciudades” y aún cuando “se han habilitado más camas, la saturación de los hospitales es crítica y real y tiene que considerarse”.

De tal forma, recomendó procurar mantenernos en confinamiento al menos dos semanas más, saliendo solo a asuntos indispensables y reforzar las medidas de protección e higiene.

Utilizar cubrebocas, que no se manipule y siempre procurar tener una distancia sana con el resto de las personas o las que se encuentre en el espacio público en sitios de mayor riesgo de proximidad, incluso contemplar el uso de caretas de acrílico para evitar transmisión en mayor riesgo, ya que la principal forma de contagio es por contacto de personas enfermas”.

Asimismo, dijo que se debe evitar la generación de brotes de la enfermedad al interior de los domicilios, por lo que en caso de tener un enfermo en casa, las medidas de cuidado se deben ampliar.

FS

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.