Política

“México jamás permitiría algo así”: Ebrard sobre propuesta de intervención militar de EU

El secretario de Relaciones Exteriores aseguró que es “inaceptable y contrario al derecho” la propuesta de legislación presentada por los republicanos Lindsey Graham y John Kennedy.

El canciller Marcelo Ebrard dijo que México jamás aceptará una intervención militar para el combate a los cárteles de la droga. Esto, en respuesta a la propuesta de legislación de los senadores republicanos, Lindsey Graham y John Kennedy, de utilizar fuerzas estadunidense en territorio mexicano.

El secretario de Relaciones Exteriores dijo que en principio se trata de una situación inaceptable y contraria al derecho, por lo que dio su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador en su rechazo a tal propuesta.

“Es obvio que se trata de una estrategia electoral porque, además de impracticable, México jamás permitiría algo así. Las consecuencias serían catastróficas para la cooperación antidrogas binacional”, escribió Ebrard en Twitter.

El canciller aseguró que los legisladores de Estados Unidos saben que el tráfico de fentanilo se origina en su país, donde están los principales consumidores y desde donde viene la mayoría de las armas que usan los carteles, y que también saben que en México se trabaja en contra del tráfico de fentanilo. Por lo que entenció que la propuesta de los republicanos no prosperará.

“Seguiremos trabajando con nuestros aliados en la lucha contra fentanilo y México saldrá adelante”, concluyó Ebrard sobre la propuesta.

La petición de los senadores republicanos es en realidad una réplica del representante Dan Crenshaw, quien en noviembre de 2022 propuso declarar la guerra a los cárteles y en enero pasado presentó una iniciativa de ley similar a la de los senadores para autorizar el uso del ejército para combatir a estas organizaciones criminales.


UFH

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.