Política

Durango y Coahuila definen operativos de seguridad para jornada electoral

Aispuro dijo que las condiciones de seguridad para los comicios están garantizadas, y Riquelme habló sobre operativos "Cero Tolerancia".

Autoridades de Coahuila y Durango respectivamente definieron el operativo de seguridad que se llevará a cabo en marco a la jornada electoral que se efectuará el próximo domingo 5 de junio en Durango. 

José Rosas Aispuro, gobernador de Durango dijo que las condiciones de seguridad para los comicios están garantizadas, y la entidad se mostró civilizada lo largo de toda las campañas, donde las y los candidatos y sus respectivos partidos y coaliciones han expuesto con total libertad sus propuestas.

“Sin duda, este domingo se vivirá una fiesta democrática, en paz y con tranquilidad, con una amplia participación de todos para que Durango siga siendo ejemplo de democracia, respeto, tolerancia y compromiso con el bien común”, expresó.

Por su parte, el mandatario Miguel Ángel Riquelme Solís anunció que ya se estableció la estrategia de para la prevención de las compras de pánico de bebidas alcohólicas, en cuanto a la Ley Seca que habrá en La Laguna de Durango.

Inspección en cruces Torreón-Gómez Palacio

César Alvarado Mendoza, titular del operativo “Cero Tolerancia”, informó que el enlace de prevención entre las fuerzas de seguridad estatal y municipales de Viesca, Francisco I. Madero y Torreón, comenzará a las 21:30 horas del día viernes 3 de junio, en el Bulevar Río Nazas y Cobián (cruces de Gómez Palacio a Torreón), para concluir las primeras horas del lunes 6 de junio.

“La revisión vehicular en los cruces y puentes de todas las entradas del límite con el estado lo van a implementar las corporaciones, inspeccionando que no vaya alcohol dentro de las cajuelas, que hayan comprado aquí y lo quieran ingresar a Durango”.

Participará la Policía Civil de Coahuila, Policía Especializada de Coahuila, Policía de Acción y Reacción, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de los tres Municipios involucrados, Policía Metropolitana, Mando Especial de La Laguna y dependencias administrativas de cada Ayuntamiento.

Indicó que se busca contener la compra excesiva y la venta clandestina de bebidas alcohólicas, y evitar que se crucen hacia el Estado de Durango se incumpla lo que la Ley Seca indica.

Además, la Dirección de Tránsito y Vialidad del Municipio de Torreón efectuará el alcoholímetro de rutina de fin de semana, incluyendo uno en el lecho seco del Río Nazas, que se instalará a las 22:00 horas.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.