Entre un simulacro de tómbola y cuestionamientos de la oposición al proceso de selección de candidatos a juzgadores, la Cámara de Diputados inició la discusión de las listas de mil 412 personas insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo que competirán en la elección judicial del 1 de junio.
La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados prevén aprobar y remitir hoy mismo al Senado dichos nombres para integrar los listados y expedientes que serán enviados al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar el proceso.
No obstante, al comienzo de la discusión, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento ciudadano (MC) reprobaron la prisa del oficialismo para avalar las listas publicadas durante la madrugada en la Gaceta Parlamentaria.
“Hoy no estamos debatiendo una reforma judicial, hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, sí, grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cartel del virrey Zaldívar”, acusó la legisladora panista Eva María Vásquez.
La diputada replicó en tribuna la tómbola morenista y sacando papeletas de una urna giratoria, señaló:
“Así, puro circo esta tómbola. Vamos a ver, miren, ¡qué casualidad!, juez impuesto por Zaldívar, por el virrey Zaldívar. Vamos a ver si hay alguna otra sorpresita. ¿Será acaso esta una sorpresa? ¡Claro que no! Es magistrado, un magistrado cómplice de Morena. Sí, señoras y señores, convirtieron la selección de aspirantes al Poder Judicial en un bingo, en un juego de azar”, acusó.
En su turno, el priista Emilio Suárez Licona definió la votación de las listas de candidatos insaculados como un ejercicio de desaseo e improvisación que busca desmantelar el Poder Judicial a través de irregularidades e inconsistencias.
“Y aquí la gran pregunta es, ¿qué va a ser de la justicia mexicana?, ¿qué va a ser del Poder Judicial?, ¿qué va a ser de nuestro país?, cuestionó.
En respuesta, acompañado por legisladores de su bancada en la tribuna, el vicecoordinador morenista, Leonel Godoy, defendió el proceso de selección de candidatos a juzgadores vía tómbola y censuró el antiguo método de "cuotas para cuates" para designar a ministros y magistrados.
“Ahora es un modelo totalmente novedoso, democrático y que le dará al pueblo de México la posibilidad de elegir a los miembros de los tres Poderes de la Unión y eso es lo que va a ocurrir con la reforma constitucional al Poder Judicial, con la insaculación y con la elección que habrá el próximo primero de junio”, remarcó.
Finalmente, por MC, el diputado Juan Ignacio Zavala descalificó las diversas fases de proceso y la insaculación de los aspirantes a juzgadores.
“Algunos dirán que esto es un desaseo, pero esto ha sido un cochinero”, concluyó.
ARR