Comunidad

Trabajan bajo protesta defensores públicos del poder judicial en Hidalgo

En la representación del PJF en Hidalgo son 60 trabajadores afectados por recorte

Defensores públicos de la representación en Hidalgo del Poder Judicial de la Federación (PJF) se declararon en labores bajo protesta tras acusar que derivado de los recortes presupuestales se les redujo la aportación patronal del seguro de retiro. 

Marco García Solís, Delegado Sindical Sindicato de Renovación del PJF, afirmó que el recorte fue del 80 por ciento.

Impacta recorte 

El representante de los trabajadores criticó que inicialmente se afirmó que este recorte sólo sería para jueces, magistrados o algún otro alto mando, sin embargo, se está impactando a la figura de la defensoría pública la que, dijo, es una de las más cercanas a la población y que no ostenta altos sueldos. 

Afirmó que los integrantes de la defensoría son abogados altamente calificados, quienes ocupan su caro tras presentar exámenes y quienes una vez que se incorporan su labor se centra en la gente que más lo necesita, aquella que carece de recursos para pagar una defensoría particular. 

Por ello, pidió que el Consejo de la Judicatura rectifique y se brinde el pago completo por el seguro de retiro. 

Estimó que sólo en la representación del PJF en Hidalgo son 60 trabajadores afectados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.