Una mesa de trabajo para planeación sobre recursos destinados etiquetados a la perspectiva de género y discutir sobre la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, desarrolló este jueves la Comisión para la Igualdad de Género.
La diputada independiente, Karina Barrón, quien preside esta comisión, se comprometió a que para la próxima reunión, dentro de dos semanas, la participación de la mesa sea más equilibrada, ya que el 90 por ciento eran mujeres, por lo que invitó públicamente a los hombres a acudir para buscar equidad en la participación.
TE RECOMENDAMOS: Sugiere CEDH campañas para prevenir embarazos en jóvenes
“(Estamos viendo) Qué es lo que están haciendo cada uno de los cinco municipios donde hubo la alerta de género, vamos a estar en colaboración y de manera coordinada tanto con el Instituto Estatal de las Mujeres como con la presidenta de los Derechos Humanos.
“Todo eso para focalizar y sacar los temas que necesitamos para presentar las iniciativas y armonizar temas como presupuesto de género, hablaban ahorita que se hicieran esas mesas de trabajo porque traemos pendiente sacar la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, planear en la asignación de los recursos, que sea etiquetado directamente para temas de violencia de género que estamos viviendo”, declaró la diputada.
A esta mesa de trabajo acudieron la presidenta del Instituto de la Mujer de Nuevo León, Yamileth Orduña, representantes de organismos como Artemisas por la Equidad, y el ciudadano Gerardo González Treviño, entre otros.
Amparos por Operación Mochila
Luego de que los abogados de dos alumnos del Colegio Cambridge lograran amparos contra la revisión sus mochilas, la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sofía Velazco, declaró que los padres de familia están su derecho de proteger a sus hijos.
La funcionaria comentó que la CEDH está a favor de la aplicación de los operativos mochila en los planteles educativos, siempre y cuando éstos sean avalados por los padres de familia.
“Era importante que estas medidas se llevaran a cabo con el consentimiento de los padres de familia, si los padres de familia de estos dos muchachos consideraron que no estaban de acuerdo, pues están en todo su derecho de promover este recurso legal”, declaró.
Al respecto, la coordinadora de la bancada independiente, Karina Barrón Perales, indicó que la inspección de mochilas se debe hacer por parte de los padres, esto para evitar que los niños sientan que se les invade su privacidad.