Más Política

Sugiere CEDH campañas para prevenir embarazos en jóvenes

La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Sofía Velasco, indicó que las adolescentes además de perder sus estudios, se ven afectadas en su desarrollo y crecimiento.

La presidenta de la Comisión Estatal de los derechos Humanos, Sofía Velasco, sugirió campañas en planteles educativos y medios de comunicación para evitar los embarazos en adolescentes, ya que el número es alto y se trata de un problema de salud pública.

Expresó que un embarazo a muy temprana edad no sólo genera que abandonen los estudios, sino que sus capacidades de desarrollo y de crecimiento se ven afectadas.

TE RECOMENDAMOS: Jóvenes reconocen que se embarazan por mero descuido

“Es importante, es un tema ya de salud pública porque es un número muy alto de niñas menores de edad que se embarazan, entonces ahí hay que poner mucha atención en campañas desde la escuela, en las campañas en medios de comunicación, preventivas para que se cuiden, porque cuando se embarazan a muy temprana edad no nada más se salen de la escuela, sino que sus capacidades de desarrollo, de crecimiento, se merman, por eso es muy importante”, declaró.

Lo anterior luego de que Milenio Monterrey publicara que el 74 por ciento de los nuevoleoneses encuestados sobre un estudio en relación a embarazos en adolescentes contestaron que estas situaciones se dan por descuido, según informó el investigador Virgilio Montemayor Castillo, gestor de Calidad de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

En su intervención dentro del Primer Encuentro Internacional sobre la Igualdad de Género, señaló que existen factores como la falta de un plan de vida, una familia desintegrada, un bajo nivel de escolaridad, inactividad y redes sociales, que inciden en los embarazos en jóvenes.

Reiteró en que el embarazo tiene muchas aristas que impiden determinar su principal causa, ya que no distingue estratos sociales, niveles económicos o localización geográfica.

TE RECOMENDAMOS: Colectivo afirma que lagunas legales favorecen a violadores

En relación a la versión que dio Irma Alma Ochoa Treviño, presidenta de Arthemisas por la Equidad, en relación a que la posibilidad de que un agresor sexual salga impune porque está permitido en las leyes gracias a factores como la edad de la víctima o el consentimiento, Sofía Velasco declaró que se requiere ver el caso concreto, ya que la generalidad no es así.

“Habrá que ver el caso concreto, porque yo no podría hablar de que la generalidad es así, en este tipo de delitos habrá que ver el caso específico y si es necesario que se hagan ajustes legales se hará la propuesta”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.