Política

Directores, coordinadores y gerentes del Infonavit ganan más que la Presidenta

Mañanera del Pueblo

El director del Infonavit destacó que tan solo el director sectorial empresarial recibe 3 millones 145 mil 199 pesos netos al año.

Los directores sectoriales, coordinadores y gerentes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tienen sueldos mayores al de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

El director general del instituto, Octavio Romero, reveló que el director sectorial de los trabajadores tiene un ingreso anual neto de 3 millones 255 mil 338 pesos, el cual es superior al millón 922 mil 214 pesos que percibe la mandataria.

“Entonces este es el director, y los coordinadores, los gerentes, todos estos tienen un salario superior al de la Presidenta, independiente del nivel en el que se encuentra. Estamos hablando de la dirección general de los trabajadores, de los que representan a los trabajadores”, apuntó.

En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, Romero Oropeza añadió que el director sectorial empresarial recibe 3 millones 145 mil 199 pesos netos al año.

“Sus subalternos o los niveles inferiores también con un ingreso neto mensual superior al de la Presidenta de la República. En el caso del secretario general del sindicato de los trabajadores del Infonavit, tiene un ingreso anual neto de 2.2 millones, que equivale a 185 mil pesos mensuales, superior al salario de la Presidenta. Todo esto se paga con el ahorro de los trabajadores”, expuso.

El funcionario destacó que la reforma a la ley del Infonavit incluye la eliminación de las direcciones sectoriales de trabajadores y empresarial, al señalar que no tienen funciones sustantivas ni responsabilidades.

“Pero sí tienen prerrogativas y percepciones económicas muy por encima del sueldo de la Presidenta de la República, es decir, no tienen responsabilidades, no tienen funciones, pero ganan más que la Presidenta de la República”, apuntó.

El director general del instituto agregó que también se eliminará el esquema que paga entre 60 mil a 90 mil pesos por asistencia a cada sesión o asamblea a las direcciones sectoriales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.