Política

Piden diputados que endeudamiento de NL vaya a proyectos concretos

También demandaron que la deuda estatal se justifique con obras específicas y beneficios para la ciudadanía.

A dos semanas de que el Gobierno de Nuevo León entregue el Paquete Fiscal 2026 al Congreso, diputados coincidieron en que la futura deuda debe estar etiquetada a proyectos específicos, atender problemáticas como movilidad y ejecutarse con una coordinación tripartita entre Federación, Estado y municipios.

En el programa Cambios, Lorena de la Garza, subrayó que el gasto público debe responder a las necesidades ciudadanas y no a las del Gobierno.

“Deberían estar entrelazadas y a veces parecen caminar por rutas diferentes. Antes se hacían proyectos tripartitas, donde intervenían Federación, Estado y municipios en zonas colindantes”, apuntó.

Myrna Grimaldo propuso que cada nivel de Gobierno aporte un 33 por ciento para obras de beneficio común, como puentes o vialidades intermunicipales.

“Invitaría a la Tesorería y al Ejecutivo a que volvamos a esos tiempos en que sí se vale trabajar en conjunto. Que Monterrey, Apodaca o San Nicolás pongan cada quien su parte, porque al final el beneficiado es el ciudadano”, enfatizó.

Desde MC, Armando Víctor Gutiérrez reconoció que antes se destinaban fondos estatales a los municipios, pero sin resultados visibles.

“Se les da la oportunidad y no se ve el avance. Hay municipios donde la Auditoría está encima, como en Salinas, pero otros con la misma energía no hacen (nada)”, reclamó.

Mario Soto pidió orientar el Presupuesto hacia los municipios de mayor crecimiento como García, Zuazua y Pesquería, además de impulsar convenios con la Federación para garantizar apoyos a personas con discapacidad.

“Hay personas de 30 a 64 años con discapacidad que no reciben apoyo”, señaló.

Sobre la posibilidad de que el Estado presente la solicitud de deuda de hasta 15 por ciento de sus ingresos, los legisladores dijeron que no están en contra de la aprobación, sino de que no se utilice para lo que se requirió originalmente.

Grimaldo advirtió que Nuevo León encabeza la deuda estatal con 89 mil millones de pesos, lo que representa un alto costo financiero.

Por su parte, Soto coincidió que la entidad tiene la mayor deuda per cápita del país, con 18 mil pesos por habitante, y pidió que los recursos se etiqueten en infraestructura hídrica.

En tanto, Gutiérrez defendió que el Presupuesto se oriente a concluir las grandes obras y renovar el transporte.

Finalmente, De la Garza señaló que el paquete deberá garantizar un reparto equitativo y transparente, tras escuchar a organismos civiles, autónomos y alcaldes. El Ejecutivo tiene hasta el 20 de noviembre para remitirlo.

Aunque se invitó al tesorero estatal, Carlos Garza, su equipo no confirmó su asistencia al programa.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.