La creación de una policía ambiental en Nuevo León para inspeccionar y sancionar los delitos de contaminación en la entidad, ya que estas anomalías van al alza, fue propuesta por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado.
El diputado Luis Susarrey Flores presentó esta propuesta que se trata de una adición de diversas disposiciones a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León.
La propuesta contempla que dentro del Artículo 231 Bis de la mencionada normativa se considere que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado establecerá el cuerpo de policías ambientales como una unidad de apoyo técnico operativo diario, para la ejecución de acciones de prevención de delitos e infracciones administrativas en materia ambiental, contenidos en esta ley y otros ordenamientos.
Además, la dependencia establecerá y aplicará los sistemas de capacitación y profesionalización de los policías ambientales.
Explicó que la Secretaría de Desarrollo Sustentable cuenta con 15 inspectores ambientales para 51 municipios del estado, mismos que tienen que estar al pendiente de fábricas, autos contaminando, castigar a personas que tiran basura, visitar basureros clandestinos y otras formas de polución.
El legislador dijo que la propuesta tiene la finalidad de ir hacia la profesionalización del servicio público y que un problema grave también amerite una solución de fondo a través de esta nueva policía.
Según el diputado, en la Ciudad de México la policía ambiental cuenta con 600 elementos y que para Nuevo León se ocuparían por lo menos 150, que estarían dentro de la nómina de la Secretaría de Seguridad.