Política

Diputados del PAN proponen ley de protección a protestas pacíficas

José Elías Lixa remarcó la necesidad de garantizar ese derecho y sancionar a las autoridades responsables de abuso de la fuerza y del poder contra manifestantes.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados anunció la presentación de una iniciativa de Ley para la Protección de la Protesta Pacífica, con el fin de garantizar el ejercicio de ese derecho y sancionar a las autoridades responsables de abuso de la fuerza y del poder contra manifestantes.

La propuesta prevé modificar el artículo 9 constitucional para dejar expresamente garantizado el derecho humano de reunión y protesta pacífica.


Encabezados por su coordinador, José Elías Lixa, los legisladores de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro se sumaron a la denuncia contra la represión de Estado contra los jóvenes de la Generación Z que el sábado marcharon con la exigencia de poner fin a la inseguridad y la violencia.

“Tenemos que poner de manera clara candados contra la persecución mediática y la vigilancia digital, porque es increíble que el gobierno haya hecho uso de todas las herramientas para perseguir a jóvenes que usaron su libertad de protestar”, puntualizaron.

Aquí puedes ver la conferencia: 


Protestar es un derecho humano: Lixa 

En conferencia de prensa, Lixa detalló que la iniciativa panista será presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados el próximo martes y, entre otros aspectos, se propondrá que, al existir una indagatoria por cualquier tipo de acto violento, se deberá investigar de oficio a las autoridades que hayan intervenido.

“Tiene que existir un protocolo que sancione a las autoridades que abusan de la fuerza y del poder en contra de quienes ejercen su libertad”, remarcó el líder parlamentario del blanquiazul.

Señaló la necesidad de establecer los límites de actuación del gobierno y definir claramente que el derecho a protestar es un derecho humano de los ciudadanos.

El legislador subrayó que las manifestaciones pacíficas no pueden presumirse violentas y, en su caso, si alguien comete un acto de violencia, esa es la persona que debe ser investigada.

“Pero el Estado no puede censurar ni estigmatizar a quienes pacíficamente intervienen en ella. Tiene que existir un sistema de garantías en este país”, insistió Lixa.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.