Política

Diputados discuten recorte de 50% a financiamiento de partidos políticos

Hasta el momento sólo los grupos parlamentarios de Morena y Partido Encuentro Social han confirmado su posición a favor del dictamen.

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión del proyecto de reformas al artículo 41 constitucional para reducir 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos.

En la última sesión del actual periodo ordinario en el palacio de San Lázaro, la Comisión de Puntos Constitucionales puso a consideración de los legisladores el dictamen que, de acuerdo con sus estimaciones, permitiría disminuir de 5 mil 239 millones de pesos a 2 mil 619 millones de pesos el financiamiento destinado a las fuerzas políticas nacionales en 2020.

"Hoy llegó el día en que los partidos le van a tener que rendir cuentas a los electores en materia de financiamiento, si están de acuerdo o no con el recorte; el dictamen va como se aprobó la propuesta de Morena, 50 por ciento de reducción, modificar la fórmula constitucional para que se reduzca a la mitad el financiamiento, y esto daría un ahorro aproximado de 2 mil 500 millones de pesos para el año que entra", dijo el coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena, Mario Delgado.

Sostuvo que esta es una definición política respecto a la exigencia social de poner fin al despilfarro de recursos públicos.

Por tratarse de una reforma a la Constitución, su aprobación requiere el voto de una mayoría calificada de dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno, pero hasta el momento sólo los grupos parlamentarios de Morena y el Partido Encuentro Social han confirmado su posición a favor del dictamen, sin contar con los votos suficientes para avalarlo por sí solos.

En su dictamen, la Comisión de Puntos Constitucionales subrayó que el costo de los partidos políticos en México ha crecido progresivamente, sin que medie un tope a ese financiamiento, por lo que respaldó la reforma para una reducción del financiamiento público a los partidos políticos.

De acuerdo con la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados, el financiamiento público para los partidos políticos nacionales de México fue de 6 mil 745.5 millones de pesos en 2018 y de 4 mil 965.8 millones en 2019.

Con información de Elia Castillo. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.