Política

Diputados definen método para ratificar a mandos de Hacienda de AMLO

El pleno de la Cámara de Diputados también habrá de votar los nombramientos de los administradores generales de Recaudación, de Auditoría Fiscal Federal, de Aduanas, Jurídico, y de Grandes Contribuyentes.

A 17 días del relevo presidencial, la Cámara de Diputados definió el procedimiento para ratificar al titular y a catorce mandos superiores de la Secretaría de Hacienda que en su momento designe Andrés Manuel López Obrador. 

Además de ratificar la designación del próximo responsable de las finanzas públicas, Carlos Urzúa, los diputados federales deberán dar su aval a los subsecretarios de Hacienda y Crédito Público, de Egresos y de Ingresos, así como al procurador fiscal, al tesorero de la Federación y al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Según el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el pleno votará también los nombramientos de los administradores generales de Recaudación, de Auditoría Fiscal Federal, de Aduanas, Jurídico, y de Grandes Contribuyentes

También los jefes de la Unidad de Crédito Público y de Coordinación con Entidades Federativas, así como el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera deberán pasar por el filtro del Poder Legislativo.

Los nombramientos del Ejecutivo serán turnados inmediatamente a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, junto con los expedientes, a fin de elaborar los dictámenes correspondientes en un plazo no mayor de diez días. 

La comisión legislativa encabezada por la diputada panista Patricia Terrazas podrá solicitar información adicional a cualquier autoridad o dependencia sobre el desempeño profesional, académico o cualquier otra para el análisis de la ratificación y citar a los propios candidatos a ocupar los cargos de alto mando en la Secretaría de Hacienda. 

Verificará además que el expediente se acompañe de la documentación respectiva para acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo, como lo establece la Constitución Política y leyes en la materia. 

Los diputados de la Comisión de Hacienda remitirán su dictamen a la Junta de Coordinación Política para que ésta, a su vez, lo someta a consideración del pleno. 

“La aprobación en el pleno será por votación nominal, de conformidad con artículo 139, inciso IV del Reglamento de la Cámara de Diputados. Los empleados superiores de Hacienda ratificados por la Cámara de Diputados, deberán presentar la protesta de ley ante el pleno”, detalla el acuerdo. 

Con información de Elia Castillo 


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.