Negocios

Condusef propone conformar comité para revisar comisiones bancarias

El regulador dice que su revisión no debe depender sólo de Banxico, y propone un comité donde también tengan presencia CNBV, Condusef y Hacienda.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) consideró que el Banco de México (Banxico) no debe ser el único órgano que regule las comisiones bancarias, sino que debe constituirse un comité que tome este tipo de decisiones y que realice una revisión periódica.

“No es correcto que el Banco de México, escudado en este tema de la autonomía regule las comisiones…hay que encontrar aquí la estructura legal y generar un comité en donde esté Banco de México, Condusef, CNBV y quizá Hacienda que eventualmente cada seis o cada año se reúna para revisar con fórmulas prestablecidas el nivel de dichas fórmulas”, expresó Mario Di Costanzo, presidente del órgano regulador.

En conferencia de prensa para presentar el Portal de Quejas Electrónicas, sostuvo que aún no han sido requeridos en las reuniones que se darán en el Senado con el sector bancario; pero en caso de ser tener un llamado cuentan con una primera propuesta para reducir las comisiones bancarias.

“Este análisis o esta fórmula de entrada podría permitir; por ejemplo, que el costo de una anualidad de una tarjeta de crédito se pueda reducir hasta 27 por ciento; en gastos de cobranza del 8 y en cuanto a impresión de Estados de Cuenta una reducción de hasta 45 por ciento”, dijo.

Agregó que en este tema, se debe analizar el impacto en finanzas publicas, competitividad en el mercado, inclusión financiera y en las finanzas en los usuarios.

Portal de quejas electrónicas

La Comisión presentó el Portal de Quejas Electrónicas con el que prevé que el número de reclamaciones a la banca crecerá a un 30 a 40 por ciento más de las 30 a 40 mil quejas que anualmente se reciben.

Entre las ventajas que tendrá esta nueva ventana es que la Conducef reducirá su costo administrativo en 90 por ciento; además, se elimina el uso de papel; escrito digital personalizado; monitoreo en línea; respuesta vía correo; ahorro para el usuario, y acceso 24 horas del día todo el año.

Para introducir la queja el usuario deberá después de entrar al portal: 

  1. Seleccionar banco
  2. Motivo de queja 
  3. Detalle de la queja 
  4. Proporcionar datos personales 
  5. Validar información y envío 

El banco tiene no más de 25 días para responder esta queja.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.