Política

Sheinbaum inicia 2025 “con el pie izquierdo”, al publicar reforma sobre prisión oficiosa: Noemí Luna

La lideresa del PAN en San Lázaro subrayó que, de acuerdo con la ONU-Derechos Humanos, la prisión preventiva oficiosa viola derechos humanos.

La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó 2025 “con el pie izquierdo”, al publicar la reforma para la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa.

Subrayó que, para la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la figura de la prisión preventiva oficiosa viola los derechos humanos y la presunción de inocencia, se usa en regímenes dictatoriales y se utiliza para perseguir a opositores.

En un mensaje en redes sociales, la lideresa panista en el Palacio de San Lázaro puntualizó:

“Empieza el año con el pie izquierdo la presidenta Claudia Sheinbaum con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma sobre prisión preventiva oficiosa.
Según la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, viola derechos humanos y presunción de inocencia, se usa en regímenes dictatoriales, puede usarse para perseguir opositores”.


La mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en el anterior periodo de sesiones la nueva reforma al artículo 19 constitucional para incorporar cuatro conductas ilícitas al catálogo delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa:

  • Extorsión.
  • Delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y sus derivados.
  • Contrabando.
  • Cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.

Con ello, el número de conductas delictivas en el artículo 19 de la Constitución llegó a veinte, pese a los llamados de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a evitar la ampliación del catálogo.


​IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.