Política

Alto Comisionado de la ONU, preocupado por reformas constitucionales en México

El funcionario reiteró su llamado a asegurar la integridad y profesionalismo de los futuros candidatos judiciales.

Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, planteó preocupaciones en áreas clave de derechos humanos, vinculadas a las reformas constitucionales en México.

“Sigo preocupado por la reforma judicial, lo he dejado muy claro, porque tememos que algunas de las disposiciones que existen actualmente corren el riesgo de socavar seriamente la independencia del Poder Judicial, pero también su capacidad para defender eficazmente el Estado de derecho”, señaló.

El Alto Comisionado reiteró su llamado a los responsables de la toma de decisiones para que aseguren la integridad y profesionalismo de los futuros candidatos judiciales.

“He pedido a los responsables de la toma de decisiones que aseguren la independencia del Poder Judicial y que garanticen que las personas candidatas que se presenten sean personas íntegras e idóneas, con la formación y las cualificaciones adecuadas”, expresó.

Otra preocupación expresada por Volker Türk fue la prisión preventiva oficiosa, una medida que, según el Alto Comisionado, no debe ser vista como una solución para los problemas de seguridad.

“Como también habrán visto, he hecho comentarios sobre la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, que nunca pensamos que sea la respuesta en este tipo de circunstancias.
Esto ha sido una preocupación no sólo en México, sino también en muchas otras situaciones. De hecho, necesitamos casi lo contrario, debemos alejarnos de las políticas de encarcelamiento en términos más generales”, agregó.

En la conferencia de prensa previa al Día Internacional de los Derechos Humanos, Turk destacó las reformas dirigidas a fortalecer la protección de los derechos de grupos históricamente marginados.

“Hemos visto reformas que quieren fortalecer los derechos de las mujeres, por ejemplo, la igualdad de género, pero también los derechos de los pueblos indígenas y los afromexicanos”, afirmó.


LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.