El miércoles 16 de julio, Diego Prieto Hernández dejó de estar al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para asumir la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad.
Esto fue dado a conocer por Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien aseguró que la decisión la tomó la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
"Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad", dijo Curiel de Icaza.

¿Quién será el nuevo titular del INAH?
Ese mismo día, se enunció que Joel Omar Vázquez Herrera será el nuevo director general del INAH. Se trata de un antropólogo con amplia experiencia en gestión cultural, protección del patrimonio y trabajo con comunidades.
"Damos la bienvenida a Joel Omar Vázquez Herrera como nuevo director general del INAH (...) Desde la Secretaría de Cultura y el Gobierno de México confiamos en que su liderazgo fortalecerá la labor del Instituto en todo el país y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria histórica y la diversidad cultural de México", escribieron en X.
Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández @dprieto_ al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad #UCVPII. Damos la bienvenida a Joel… pic.twitter.com/hLqcsePqFW
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) July 16, 2025
¿Qué es el INAH?
La página oficial de la dependencia señala que: "El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga, conserva y difunde el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación con el fin de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta".
Se trata de un organismo del gobierno federal fundado en 1939 para garantizar la investigación arqueológicas en el país para preservar el patrimonio cultural de México. Entre sus actividades resalta:
- Definiciones técnicas, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.
¿Quién es Diego Prieto Hernández?
Diego Prieto, aún como titular del INAH fue el encargado de anunciar el programa para la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, en la que el Teocalli de la Guerra Sagrada tendrá un rol clave, pues se montará un modelo a escala en el Zócalo.
En su nuevo rol, Diego Prieto será el encargado de fortalecer y reordenar las funciones y actividades gubernamentales en el sector cultural para dar cauce a un programa integral y transversal con otras entidades del gobierno.
Con esto se busca fortalecer el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, tan elementales en la consolidación de la transformación democrática y humanista de México.
Entre las acciones relevantes de Diego Prieto al frente del INAH resaltan la repatriación de patrimonio cultural de México que estaban en otros países y la preservación antropológica durante la construcción del Tren Maya.
En mayo, se le otorgó la Medalla Valentín Gómez Farías por su contribución al conocimiento y preservación de la riqueza cultural de la nación.
Durante la ceremonia de premiación se reconoció al servidor público por la conservación del patrimonio cultural del país.
“Reconozco este premio, no como una distinción individual que, seguramente, no merezco, sino como la celebración y el homenaje a un esfuerzo colectivo de larga data, forjado por generaciones desde la fundación del instituto, en 1939”, dijo Prieto.
RM