Política

Detectan venta de lista nominal por internet

El hallazgo fue reportado a la Policía Cibernética de la Policía Federal, a quien se solicitó la eliminación inmediata de la oferta señalada para impedir la difusión y vulneración de los datos personales contenidos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó una nueva filtración del listado nominal que se entregó a los partidos en el 2015, la cual fue puesta a la venta a través de un sitio de internet.

Por estos hechos, la autoridad electoral interpuso una demanda el 3 de octubre ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en contra de quien resulte responsable por esta acción.

En dicha demanda, el INE menciona que la lista se ofertaba a través de la página de Mercado Libre.

La Fepade, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Policía Cibernética de la Policía Federal, detuvieron la comercialización de la base de datos correspondiente a la lista nominal electoral.

De acuerdo con funcionarios del gobierno federal, la persona a la que fue asegurado el listado y el equipo de cómputo afirmó que la lista nominal la compró en YouTube.


Al realizarse un cateo se localizó la clave de la nube donde se encontraba a la venta la base de datos, así como el aseguramiento de tres computadoras, un celular y un disco duro.  

La Fepade confirmó que en el sitio se encontraba a la venta la lista nominal electoral . El hallazgo fue reportado a la Policía Cibernética a quien se solicitó la eliminación inmediata de la oferta señalada para impedir la difusión y vulneración de los datos personales contenidos. 

Después se verificaron las características y fecha de la base de datos, los cuales coinciden con los de la lista nominal electoral con corte al 15 de enero de 2015. 

También se logró confirmar la existencia de marcas de identificación que permitirán conocer el origen de la copia que se ofertaba. El 4 de octubre se iniciaron los procedimientos sancionadores ante instancias internas del INE. 

La Fepade destacó que los datos de la copia de la lista nominal electoral ya no se ofertan en el sitio de ventas por internet y están en curso las averiguaciones penales y administrativas correspondientes. 

“Es preciso señalar que los sistemas de seguridad del INE no fueron en ningún momento vulnerados, pues se trata de una copia del listado Nnominal que no fue extraída ilegalmente de los sistemas a cargo del INE.


El INE ha tomado medidas firmes de manera sistemática para la debida protección de los datos personales contenidos en el Padrón Electoral y el listado nominal de electores”, señalaron la Fepade y el INE. 

Explicaron que desde 2013 se incluyeron huellas o marcas distintivas para poder identificar cada una de las copias que han sido entregadas, lo cual permite detectar con total certeza a quién se le entregó cada una de ellas.





Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.