Política

Corte desecha controversia que impugnaba obras durante el sexenio de AMLO

Algunas son el Tren Maya, el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos de Palenque, en Chiapas, y de Chetumal y de Tulum, en Quintana Roo.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó de manera definitiva la controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados contra el decreto que declaró obras de seguridad nacional e interés público, el Tren Maya, el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos de Palenque, en Chiapas, y de Chetumal y de Tulum, en Quintana Roo.

Por unanimidad, la Sala avaló el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, en el que propuso declarar infundado el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución emitida por la ministra Loretta Ortiz Ahfl, en el que ordenó desechar la controversia a principios de enero de este año.

Contexto del caso 

La controversia fue impulsada por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.

Es de mencionar que, en el sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes de servicios y polos de desarrollo para el bienestar.

Además de equipo tanto del Tren Maya, como del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los citados aeropuertos son de seguridad nacional y de interés público.

En un principio, la ministra Loretta Ortiz consideró que no existía interés legítimo por parte de la Cámara de Diputados.

¿Qué dijo Lenia Batres?

Ahora, la ministra Batres Guadarrama señaló que, si el Ejecutivo emitió ese tipo de normas, el Congreso no puede acudir a demandar una invasión de competencias.

“En todo caso, de haber excedido el Ejecutivo la facultad reglamentaria consignada por el artículo 89, fracción I, constitucional, sería objeto de un diverso medio de control constitucional, como lo es la acción de inconstitucionalidad en que se puede cuestionar la constitucionalidad de los actos materialmente legislativos”, detalla el proyecto.

Últimas noticias del Tren Maya: "Es un éxito"

A finales de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Tren Maya es un éxito, y afirmó que la transportación de carga, la cual iniciará el próximo año, le dará más fuerza a este medio de transporte, considerado el proyecto insignia de infraestructura del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el Tren Maya funciona bien, aún cuando falta la apertura comercial del tramo que va de Palenque a Chetumal, así como la llegada de algunos vagones.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.