Los diputados emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), así como dos de los tres integrantes de la fracción parlamentaria del Acción Nacional (PAN), incluido el coordinador de la bancada, Asael Hernández Cerón, estuvieron ausentes en la reunión de trabajo que sostuvo el presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, debido a que lo calificaron como una reunión a modo organizada por los legisladores emanados del llamado Grupo Universidad que militan en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Dicha ausencia se justificó debido a que consideraron que no era un foro abierto para cuestionar los beneficios que ha recibido la casa de estudios de Hidalgo por la presencia de los diputados que emanan del Grupo Universidad, por lo cual descalificaron la reunión y prefirieron excluirse de este ejercicio que se celebró este 22 de marzo con la finalidad de conocer la justificación del supuesto lavado de dinero del que fue acusada la UAEH y por el cual la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene congeladas cuentas de la institución por un monto de 3 mil 644 millones de pesos.
Igualmente la fracción parlamentaria del PRI en el legislativo local emitió una aclaración de la justificación que hizo la presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, Noemí Zitle Rivas, quien aseguró que no solo la UAEH se vio beneficiada con un incremento en su presupuesto para el 2019, sino que también hubo un incremento de cerca del 33 por ciento a las instituciones públicas de educación superior como es la Universidad Politécnica de la Energía (UPE).
Lo anterior –señaló la fracción parlamentaria del PRI- se puede verificar en las publicaciones del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) con fecha del 31 de diciembre del 2018, en su alcance cinco, pues la única institución que refleja un aumento de este presupuesto para ejercer en el 2018 es la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), mientras que las más de 15 instituciones, entre universidades e institutos tecnológicos de Hidalgo, no percibieron un aumento de un solo peso, mucho menos un incremento tan amplio como se le otorgó a la UAEH de parte de los diputados emanados de Morena.
Cabe resaltar que los diputados del tricolor se pronunciaron en tribuna para que la UAEH y su Patronato aclaren las acusaciones que se mantienen por parte de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de un supuesto lavado de dinero, además de que informen a la sociedad de los gastos que se ejercen en esta institución que recibe un presupuesto para el 2019 de 758 millones 399 mil 395 pesos, cuando en el 2018 se erogó a la casa de estudios un total de 617 millones 259 mil 965 pesos, además de las razones por las que fue la única beneficiada con un incremento presupuestal para este ejercicio fiscal.