Política

¿De qué acusan a Andrés Roemer, escritor y diplomático que será extraditado a México tras negación de amparo en Israel?

El exdiplomático y escritor podría ser extraditado de Israel a México tras negarle un amparo. ¿De qué se le acusa?

Este jueves 10 de abril se dio a conocer que el exdiplomático, escritor y además exconductor de televisión Andrés Roemer podría ser extraditado a México luego de que un Tribunal en Israel le negara un amparo. ¿Por qué se encuentra en dicho país? El antes mencionado fue señalado por varios delitos y en MILENIO te contamos cuáles son.

Andrés Roemer solía ser una de las figuras más trascendentes del país, por lo que al ser acusado de diversos delitos, no solo se llevaron a cabo protestas con el fin de impartir justicia, sino que además éste terminó huyendo llevando así a que las autoridades buscaran su extradición, la cual podría ser posible.

¿De qué se le acusa a Andrés Roemer?

En 2021 el movimiento social #MeToo llevó a que decenas de personas víctimas de abuso o acoso sexual evidenciaran a los presuntos agresores, siendo el exdiplomático y escritor uno de los que rápidamente llamó la atención debido a que mujeres aseguraron que había cometido desde hostigamientos hasta acoso y abuso sexual con la promesa de ayudar a las víctimas a catapultar su carrera en la pantalla chica.

Por lo anterior, la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México emitió 5 órdenes de captura en contra de Roemer tras haber sido denunciado por violación. Cabe destacar que cuando las órdenes se emitieron, el exconductor de TV Azteca ya se había refugiado en Israel, país donde ha estado desde entonces.

Decenas de mujeres acusaron a Andrés Roemer

Registros oficiales remarcan que más de 60 mujeres aseguraron haber sido víctimas de Andrés Roemer, por lo que éste aseguró que era blanco de una fabricación de delitos e incluso un linchamiento público; sin embargo, el Instituto Electoral de la Cuidad de México difundió un documento en el que resalta que la Fiscalía capitalina, entonces encabezada por Ernestina Godoy, ya había presentado una orden de extradición al Gobierno de Israel pues se contaba con dos acusaciones más en su contra.

“Esperamos que a la brevedad podamos informar sobre su traslado a México”, expresó en diciembre del 2021 la entonces fiscal capitalina.

Autoridades mexicanas buscaban su retorno al país

Mientras el excónsul de México en San Francisco, California negaba los señalamientos en su contra, la Fiscalía de la Ciudad de México, en conjunto con la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) pidieron a un tribunal de Distrito con sede en Jerusalén que Roemer Slomianski fuera declarado como "extraditable" a México, al tiempo que se pidió que éste siguiera detenido en dicho país.

Cabe señalar que incluso, las cuentas del escritor fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), todo en el marco en que las autoridades mexicanas, en conjunto con las denunciantes, lo calificaron de ser un "depredador sexual".

¿Qué denuncia detonó el caso Roemer?

Mientras el movimiento #MeToo cobraba fuerza a nivel internacional, en México una bailarina identificada como Itzel Schnaas aseguró que el también embajador de México ante la Unesco, había abusado de ella mientras se encontraban en la casa de éste, delito que ocurrió cuando el antes mencionado le propuso un proyecto relacionado con el arte.

“Me halagaba constantemente. Después de hacer énfasis en su amor por las bailarinas, comenzó a acariciar mis piernas, a masajearlas cerca de la ingle y a tocar su pene… No supe qué hacer”, denunció la bailarina en un video publicado en internet dando pie a que más mujeres lo señalaran por dicho delito.

Gracias a dicho testimonio, decenas de víctimas confirmaron que Andrés Roemer, quien es originario de la Ciudad de México, se valía de su influencia en círculos de élite y culturales para acosar y abusar de sus víctimas quienes incluso protestaron en la casa del escritor gritando consignas encabezadas por la frase: "Yo acuso a Andrés Roemer".

Al momento, se desconocen detalles de su proceso de extradición a México desde Israel tras ser considerado por las autoridades de dicha nación como una persona que debe enfrentar a la justicia mexicana.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.