-
Cultivo de cannabis en viviendas, una forma de protesta
Colectivos han señalado las restricciones excesivas de la propuesta para regular el uso de la mariguana.Ciudad de México / -
-
Emerald Weed usa máscara de luchador para mostrar su cultivo clandestino que se encuentra en la colonia Doctores | Ariel Ojeda -
Liz de 23 años ha convertido una parte de su casa en un huerto cannábico. | Ariel Ojeda -
Se utilizan semillas de cannabis que adquiere en España y Holanda. | Ariel Ojeda -
El proceso de germinación, crecimiento, floración, secado y curado lleva al menos cuatro meses. | Ariel Ojeda -
Lo importante en las plantas es saber su origen, calidad y efectos que produce. | Ariel Ojeda -
Con una inversión aproximada entre 35 a 40 mil pesos mexicanos instalan un auto cultivo | Ariel Ojeda -
Amante de la literatura, esta joven le recita poesía a sus plantas como un ritual cada tercer día. | Ariel Ojeda -
Se necesitan herramientas sofisticadas de iluminación, ventilación y humidificadores. | Ariel Ojeda -
Para Emerald su cultivo le funciona para su auto consumo y algo de venta para recuperar su inversión. | Ariel Ojeda -
Manuel Mondragón ideó Honeycomber, un soporte que permite que el follaje se distribuya mejor y produzca más. | Ariel Ojeda -
Invitan a que tengan la opción de decidir qué fumar y qué no. | Ariel Ojeda -
Existen diferentes tipos de semillas de cannabis como Frisian Duck, Súper Bud, Sensi Skunk, Sugar Pop Passion Frut entre otras. | Ariel Ojeda -
En octubre de ese año el alto tribunal declaró inconstitucional la prohibición absoluta del consumo recreativo del cannabis. | Ariel Ojeda -
Han realizado diversas marchas a manera de protesta en donde fuman marihuana para exigir su pronta legalización. | Ariel Ojeda -
Ha aumentado el número de mujeres consumidoras de cannabis. | Ariel Ojeda -
Será legal portar 28 gramos en lugar de los 5 que se permiten actualmente.| Ariel Ojeda -
Liz cuenta con al menos 25 plantas de cannabis a puerta cerrada. | Ariel Ojeda -
Colectivos han señalado las restricciones excesivas y discriminatorias a personas en situación de vulnerabilidad | Ariel Ojeda -
Usuarios como ella, tendrían que reducir su cultivo a seis plantas, de lo contrario serían penalizados. | Ariel Ojeda -
Cultivar de forma ilegal es por no estar de acuerdo con la situación que actualmente prevalece. | Ariel Ojeda
-
MÁS GALERÍAS





