Ciudad de México /
Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), señaló que la pandemia del covid-19 puso en evidencia muchas desigualdades en contra de las mujeres en México, por lo que aseguró que la agenda de equidad de genero del gobierno federal se sigue trabajando pese a la enfermedad.
“El covid-19 puso al descubierto muchas de las desigualdades, yo creo que hizo que las personas vivieran en primera persona cuestiones que son estructurales y que tiene que cambiar; hemos trabajado, hemos mantenido el nivel de políticas públicas, seguimos trabajando con las diferentes dependencias”, dijo en conferencia vespertina.
Abundó en que las mujeres se encuentran en una situación de mayor estrés debido al confinamiento, ya que al mantenerse en casa han aumentado las labores domesticas y de cuidado.
“Evidentemente el quedarse en casa, el tener que trabajar, ser maestras, hacer cuidados en una sociedad donde no se ubica a toda la familia sí ha puesto a las mujeres en una situación de mayor estrés, pero también en casa han continuado con su trabajo entonces estamos en la primera línea de estrés y de cansancio, por lo que la agenda sigue adelante desde el punto de vista del gobierno de la cuarta transformación. Estamos trabajando en estos cambios”,
Añadió que la pandemia también ha sido un tiempo de reflexión para los hombres para involucrarse de una manera más contundente en las cuestiones de cuidado, ya que se ha demostrado según estudios que los hombres que ayudan son menos violentos.
“Entonces es un ganar ganar y tenemos que salir de esta pandemia fortalecidos y cuando regresos la nueva normalidad sea más justa, sea más solidaria, más equitativa, es decir más feminista”, finalizó.
lvm