La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retiró de la discusión plenaria una controversia constitucional que busca limitar al gobernador Samuel García y darle más facultades de designación al Congreso local.
Aunque originalmente el asunto bajo la ponencia de la ministra Loretta Ortiz se analizaría el próximo lunes, fuentes legislativas confirmaron que la Corte bajó el asunto debido a que el Estado presentará una ampliación.
La Controversia 171/2024 ya no figuró en la lista oficial de asuntos a resolver, lo cual implica que el proyecto puede estar puliéndose o por algún tema que pudo estar pendiente en la sentencia, derivado de los acuerdos del Congreso y el gobernador del Estado.
El decreto 340, aprobado por la pasada Legislatura, modificó 27 artículos de la Constitución local, restando facultades al gobernador para que intervenga en la elección del fiscal General de Justicia.
Dentro de la reforma se facultaría a los diputados de realizar el Presupuesto en caso de que el gobernador no lo remita en tiempo y forma, como sucedió en el 2023 y 2024.
Los diputados aprobarían la propuesta que realice el Ejecutivo respecto de los cargos del secretario General de Gobierno, del titular del Órgano Interno de Control Estatal, así como del titular y los servidores públicos de segundo nivel de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.
También que se remueva al responsable de no publicar decretos en el Periódico Oficial.
Fuentes del Congreso mencionaron que la intención es continuar con los procesos, para que ellos determinen si se deben o no publicar las reformas constitucionales que buscan limitar al Ejecutivo.
Desde febrero pasado, tanto el Ejecutivo como el Legislativo se han desistido de varias controversias, después de que el Estado comenzó a publicar los nombramientos de fiscales electoral y Anticorrupción, así como el del auditor del Estado.
El 25 de mayo pasado, el gobernador Samuel García presentó el desistimiento a dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte contra los juicios políticos que enfrenta él y Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, en el Congreso local.