Política

Corte rechaza propuesta de Hugo Aguilar para reducir cuotas en áreas naturales protegidas

Los ministros argumentaron que la reducción hubiese debilitado la capacidad institucional para proteger estos ecosistemas únicos.

Con una votación de siete contra dos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió no disminuir cuotas de acceso a áreas naturales protegidas, para cuidar los recursos que sirven para su preservación.

El ministro presidente, Hugo Aguilar, propuso reducir significativamente los costos de ingreso a Isla Guadalupe y Parque Nacional Revillagigedo, consideradas joyas ecológicas de México por su alto valor en biodiversidad, bajo el argumento de igualar la tarifa en otras zonas.

El ministro Giovanni Figueroa fue el único que apoyó el proyecto de Aguilar, que a juicio de los otros siete ministros y ministras, hubiese debilitado la capacidad institucional para proteger estos ecosistemas únicos.

Las ministras Estela Ríos, Yasmín Esquivel, Sara Irene Herrerías, Lenia Batres, Loretta Ortiz y los Ministros Arístides Guerrero e Irving Espinoza, advirtieron que una disminución en las cuotas de acceso a áreas naturales protegidas podría mermar los recursos destinados a la vigilancia, preservación y mantenimiento de los ecosistemas.

Los ministros coincidieron en que la protección de las áreas naturales requiere una fuente estable de financiamiento, por lo que las cuotas establecidas por la Ley General de Derechos son un mecanismo esencial para garantizar su conservación y mantenimiento de estos ecosistemas, considerados entre los más frágiles del planeta.

La resolución de la Suprema Corte aprobada por mayoría destaca que la protección ambiental se sostiene con decisiones responsables y recursos suficientes, porque Isla Guadalupe, en Baja California y Revillagigedo, frente a las costas de Colima, son considerados dos de los santuarios marinos más importantes del país.

Su conservación depende, en buena medida, de los recursos que generan las cuotas de ingreso, los permisos de investigación y el ecoturismo controlado, sostuvieron los ministros de la mayoría.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.