Estados

¿Por qué se cobra el acceso al Parque del Jaguar en Tulum?: Estas son las tarifas, ubicación y actividades

Este sitio, inaugurado en 2024, combina conservación ambiental con áreas recreativas y ecoturísticas.

En las últimas semanas, el municipio de Tulum, Quintana Roo, ha sido objeto de controversia debido a la inconformidad de turistas y habitantes locales ante los altos costos para ingresar a sus playas y al Parque del Jaguar.

Ante esto, el 16 de octubre, la gobernadora Mara Lezama realizó un recorrido por el sitio, con el objetivo de desarrollar estrategias para impulsar la promoción del parque, en coordinación con dependencias de las tres órdenes de gobierno y del sector privado.

¿Qué es el Parque del Jaguar?

Esta área natural turística, inaugurada en septiembre de 2024 bajo el mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, combina conservación ambiental y actividades ecoturísticas y recreativas.

Cuenta con una extensión de aproximadamente 2 mil 913 hectáreas, conformado en su totalidad por el antiguo Parque Nacional Tulum y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar.

¿Cuáles son las actividades que ofrece?

En el Parque del Jaguar se puede hacer senderismo en riscos y en rutas de vestigios. También es posible pasear en bicicleta a través de la renta de estos vehículos para niños y adultos.

Cuenta con cuatro torres de avistamiento de aves, desde donde se puede contemplar una vista panorámica de la naturaleza.

En el lugar también hay cocinas de humo, un huerto y seis barras de preparación de alimentos. También ofrece otro tipo de servicios como estacionamientos, biciestacionamientos, transporte eléctrico, ciclovías y locales comerciales.

Al interior del sitio también se encuentra el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), mismo que cuenta con tres salas y 300 piezas de exhibición. También tiene un espacio para muestras temporales.

Museo Regional de la Costa Oriental
Museo de la Costa Oriental. | Foto: Cuartoscuro

¿Por qué se cobra la entrada?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las cuotas corresponden a estos tres tipos de gestión dentro del parque.

Cada una de estas entidades establece una cuota para el acceso y el financiamiento u operaciones que corresponden a cada una.

Las tarifas son diferenciadas de acuerdo con el visitante: 

  • Extranjeros: 415 pesos.
  • Nacionales: 255 pesos.
  • Residentes de Quintana Roo: 105 pesos.
  • Residentes de Tulum: Gratis presentando su credencial INE.
Parque del Jaguar: Ubicación, servicios, costos
El Parque del Jaguar tiene tres accesos principales. | Foto: Cuartoscuro

¿Cómo llegar al parque?

Hay tres accesos oficiales para llegar al Parque del Jaguar:

  • Acceso Norte: Para quienes llegan desde la estación del Tren Maya Tulum. 
  • Acceso Centro y Acceso Antiguo de la Conanp: Por la carretera Cancún-Tulum, a la altura de la glorieta de las Ruinas de Tulum. 
  • Acceso Sur: Desde la Zona Hotelera, a través de la avenida Cobá y la carretera costera.

El horario del parque es de 8:00 a 19:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas; del Mureco, 9:00 a 17:00 horas; y de la Zona Arqueológica de Tulum de 8:00 a 17:00.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.