Política

Corte admite solicitud de destitución de diputados de Nuevo León

La Suprema Corte admitió el asunto de inejecución de sentencia donde se pide la destitución de diputados locales por no haber ratificado hasta en ocho ocasiones al magistrado Ángel Mario García Guerra.

La posibilidad de destituir a los 42 diputados de Nuevo León por no haber ratificado hasta en ocho ocasiones al magistrado Ángel Mario García Guerra en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) avanzó ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La tarde el miércoles, la Corte admitió el asunto de inejecución de sentencia que envió el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito de Nuevo León, por lo que fue turnado a la Segunda Sala y se prevé que el asunto se vea a principios de diciembre.

En el acuerdo publicado en el máximo tribunal, se informó que el asunto se turnó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, al encontrarse relacionado con el incidente de inejecución de sentencia 55/2019, en el que fuera designada ponente.

“Se forma, registra y admite el incidente de inejecución número 88/2020, relativo a la sentencia de seis de febrero de dos mil dieciocho, pronunciada por el Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León, en el juicio de amparo 1044/2017, promovido contra actos del Congreso del Estado de Nuevo León y de otras autoridades.
“Conforme a lo determinado por el Juzgado de Distrito del conocimiento, el cumplimiento del fallo protector implica que el Congreso del Estado de Nuevo León realice lo siguiente: “…deje insubsistente la resolución reclamada, y en su lugar emita otra en la que determine lo que corresponda al proceso de ratificación del aquí quejoso, pero prescindiendo de reiterar la imputación de las conductas que conforme a lo expuesto en esta sentencia no encuentran respaldo probatorio lícito y suficiente”, se lee en el acuerdo.

El documento detalla que, para tomar su decisión, deberá valorar el diverso material probatorio que fue recabado y someterse a las exigencias de análisis constitucionales ya definidas en la jurisprudencia citada por la Corte.

Manuel Arnaud, defensa de García Guerra, anunció en septiembre pasado que pedirían la prisión preventiva de 26 de los 42 legisladores durante el proceso que dure el juicio por no haber restituido al magistrado en el TSJ.

En octubre pasado, Arnaud entregó un documento a la Oficialía de Partes de la SCJN en el que especifica que destituya a 26 diputados que corresponden, de acuerdo con el proyecto, al PAN, PRI y PT por presuntamente haber votado en contra de la ratificación.

Como se recordará, en octubre del 2018, el Pleno del Congreso optó por no ratificar a García Guerra como magistrado, al considerar que dejó cientos de rezagos en expedientes administrativos que tuvo turnados.

En febrero de este año, el Congreso del Estado falló por cuarta vez y no ratificó a García Guerra como magistrado del TSJ pese a que recibieron una instrucción nueva del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa.

La votación de cédula fue de 17 votos a favor, 15 en contra y 10 abstenciones, por lo que no se logró que fuera ratificado, ya que para hacerlo debió recibir una votación mínima de 22 a favor.

La SCJN resolvió que las pruebas presentadas en contra del magistrado no eran suficientes, considerando que el Poder Legislativo había actuado en exceso de sus funciones en dos ocasiones, por lo que debían reinstalarlo en el puesto.

Pero el Legislativo no cumplió con la disposición judicial, tanto que la última vez se les aplicó una multa de 8 mil pesos por diputado.

En 2007 fue ratificado dentro del TSJ, tras haber sido propuesto por Natividad González Parás, ex gobernador de Nuevo León.​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.