Política

Corrupción incide en la democracia, advierte la Celac

La Celac insistió en que el combate a la corrupción debe también contribuir al desarrollo económico, social y humano, a contrarrestar la pobreza, la violencia, la inseguridad, la migración involuntaria y la delincuencia organizada, entre otros.

La corrupción incide en la democracia y en las condiciones políticas, como la confianza de los ciudadanos en las instituciones, advirtió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tras realizar la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Prevención y Lucha contra la Corrupción.

"La corrupción incide, entre otros factores, en la democracia y las condiciones político-institucionales, como la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas, la estabilidad y la polarización. Continuar el trabajo en favor de la participación de la sociedad civil y del sector privado son esenciales para asegurar ganancias en eficiencia del gasto público, mayor control de los recursos y reducción de la corrupción", detalló el organismo multilateral en una declaración conjunta tras la reunión donde se instaló oficialmente el Grupo Especializado en la Prevención y Lucha contra la Corrupción (GEPLC).

La Celac insistió en que el combate a la corrupción debe también contribuir al desarrollo económico, social y humano, a contrarrestar la pobreza, la violencia, la inseguridad, la migración involuntaria y la delincuencia organizada, entre otros.

"Por lo tanto, los pueblos de América Latina y el Caribe necesitan del desarrollo institucional para dar sostenibilidad a los resultados alcanzados, a través de la modernización y el fortalecimiento de las instituciones y de la gestión pública del Estado, mediante la efectiva prevención de actos corruptos, para garantizar la vigencia plena del estado de Derecho", subrayaron los países reunidos en el organismo, el cual es presidido por México en su segundo año consecutivo.

Se explicó que el GEPLC contará con representantes técnicos de cada uno de los Estados miembros y se reunirá periódicamente para cumplir los objetivos, compromisos y acuerdos alcanzados por la Celac, con estricto respeto a la soberanía de cada uno de sus integrantes.

Tendrá como misión principal el análisis e intercambio de buenas prácticas, experiencias e información, así como promover y facilitar la concertación política regional y la colaboración entre los Estados miembros.

Para materializar los esfuerzos regionales contra la corrupción y definir una ruta de acción, los altos representantes de las naciones que integran la Celac aprobaron los Lineamientos Operacionales del GEPCL y su primer Programa de Trabajo para 2022, enfocado en temas prioritarios para la región, como la ética en el servicio público, la integridad empresarial, el gobierno abierto y datos abiertos y la protección a los denunciantes y alertadores de la corrupción. Todos ellos con perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.