La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se espera no rebasar los mil casos de covid-19 en cuidados intensivos en la capital, pero para ello se necesita que la población se quede en casa y no quede “sobrepasado el sistema hospitalario”.
Asimismo, indicó que ya se prepara una plataforma para que la semana que entra se comience a dar información respecto de cuántas personas están hospitalizadas y qué áreas.
“Nosotros ya tenemos una primera información sobre los posibles escenario en la ciudad, pero no la hemos hecho pública porque estamos esperando a que sea totalmente validada por todas las instituciones”, dijo.
Acotó que “estamos buscando que el máximo número de personas en unidades de cuidados intensivos en la ciudad sea de alrededor de mil; no queremos pasar este número y para que no ocurra son todas estas medidas que estamos haciendo de contención, de no salir de casa etcétera”.
Señaló que “si nosotros seguimos siendo responsables y mantenemos estas medidas… vamos a ir viendo todas estas semanas cómo se va comportando, ya no sólo el número de casos por este tema de las pruebas, que no hay pruebas masivas sino pruebas dirigidas solamente, sino más bien el número de personas que están en hospitales y que están en unidades de cuidados intensivos”.
Apuntó que “si hubiera un escenario peor estamos trabajando con todas las instituciones de salud, de la Zona Metropolitana del Valle de México para poder tener mayor capacidad, pero es como en cualquier cosa, la prevención es lo más importante, si nosotros pensamos que o cómo hacemos para no llegar a situaciones como las que vimos en varias ciudades europeas o ciudades de China al principio que inició la epidemia, etcétera, para no llegar a eso pues son las medidas de contención que estamos haciendo”.
De hecho, aseguró que las medidas de que la gente se sienta mal y se quede en su casa, las que en general no salgamos de casa, de cuidarnos, “todo esto es fundamental, para cualquier cosa, cualquier enfermedad incluidas las epidemias lo más importante es la prevención y por eso estas medidas pues tan restrictivas que se han tomado para quedarnos en casa”.
Insistió que si éstas se cumplen, “vamos a ir viendo semana con semana, si no se cumplen con los modelos que estamos teniendo y hay más pues entonces hay que prepararse todavía para más, pero evidentemente no queremos llegar a un momento en donde quede sobrepasado el sistema hospitalario, para eso se tomaron medidas a tiempo el 21 de marzo y después hacia el 30 de abril y pues este mes guardarnos lo más posible en casa para evitar un contacto generalizado en la ciudad”, advirtió.
EB