El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados solicitó a la Secretaría de Salud la lista detallada de hospitales que recibirán ventiladores pulmonares y otros dispositivos médicos para atender a los pacientes por coronavirus covid-19.
Por conducto de la legisladora Soraya Pérez, la bancada priista instó a las autoridades a informar los detalles de la compra de dichos equipos y su distribución a las entidades federativas.
El PRI cuestionó también la falta de previsión en el abastecimiento de insumos para enfrentar la pandemia, así como la demora en la declaratoria de emergencia sanitaria y el cese de actividades.
“Mientras desde diciembre de 2019 otros países se prepararon con insumos médicos, infraestructura hospitalaria y medicamentos para prevenir y tratar esta enfermedad, México no lo hizo a tiempo, desdeñó a la ciencia, se tomó tarde la decisión del aislamiento y el cese de actividades”, acusó.
Pérez sostuvo que, como consecuencia de dichos errores y omisiones, hoy los médicos y enfermeras de México no cuentan con todos los elementos para tratar a los pacientes infectados, no hay suficientes pruebas para identificar contagios y prevenir la pandemia y tampoco los medicamentos suficientes, ni los ventiladores necesarios.
De acuerdo con la experiencia internacional, cuando un país entra a la etapa pico de contagio, el sistema de salud es sometido a la presión de la demanda, llegando al punto en que los medicamentos y el equipo médico indispensables para atender a los pacientes se vuelven escasos, particularmente los ventiladores pulmonares o respiradores mecánicos, dijo.
“Es prioritario que la Secretaría de Salud informe a detalle cómo será la distribución de ventiladores pulmonares y otros dispositivos médicos diseñados para combatir y atender los síntomas generados por el covid-19 y que se precise el listado de los hospitales que serán abastecidos con dichos instrumentos”, dijo.
La legisladora subrayó su particular interés de conocer información sobre la atención que se está dando al estado de Tabasco, entidad que ocupa el cuarto lugar por tasa de incidencia de casos confirmados por covid-19.
jlmr